Elecciones 2023

Los candidatos a presidentes se ven las caras de nuevo: segundo debate, ¿y último?

El segundo de los debates presidenciales 2023, se llevará a cabo esta noche del domingo, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desde las 21 horas.

QPJ Política

El debate comenzará a las 21:00 y será transmitido en vivo por varios canales de televisión y plataformas en línea que deseen mostrar el evento. Los ejes temáticos del segundo debate serán "Seguridad", "Trabajo y Producción" y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente". Estos temas fueron votados por la ciudadanía.

El orden de apertura en el debate será el siguiente: Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti, Sergio Massa y Myriam Bregman. Los candidatos rotarán en el liderazgo de las secciones a lo largo de los bloques del debate.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) es la autoridad encargada de la organización y regulación de los debates presidenciales en el país. El segundo debate también se transmitirá en línea a través del canal de YouTube de la CNE, y contará con lenguaje de señas.

La realización de este debate es un evento importante en la campaña electoral, ya que permite a los candidatos profundizar en sus propuestas y enfrentar preguntas y críticas de sus oponentes, brindando a los votantes la oportunidad de conocer mejor a los candidatos y sus plataformas antes de las elecciones.

Podría ser el último debate entre los cinco candidatos ya que, si uno de ellos en las elecciones del 22 de octubre, logra el primer lugar y obtiene al menos el 40% de los votos válidos y una diferencia mayor de diez puntos porcentuales sobre el binomio ubicado en el segundo lugar. Caso contrario, habrá balotage y el 19 de noviembre se realizará la elección de nuevo presidente/a. En ese caso, habría un tercer debate y se realizaría el 12 de Noviembre.


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica