San Salvador: sigue la polémica por la Tasa Vial y denuncian falta de transparencia en su uso
El concejal electo Gustavo Martínez cuestionó al municipio por continuar cobrando el tributo a pesar de que el intendente había anunciado su derogación en campaña. También denunció obras paralizadas y falta de rendición de cuentas.
La continuidad en el cobro de la Tasa Vial en San Salvador de Jujuy vuelve a estar en el centro del debate político. El concejal electo por La Libertad Avanza, Gustavo Martínez, denunció que la promesa de derogación hecha por el intendente Raúl "Chuli" Jorge durante la última campaña fue "solo marketing electoral" y aseguró que se trató de "un manotazo de ahogado para retener votos".
A través de sus redes sociales, Martínez advirtió que no solo se mantuvo el cobro del tributo, sino que además no hay información clara sobre el destino de los fondos. "Nunca explicaron a dónde va la plata que le sacan mes a mes a los jujeños", expresó, al tiempo que criticó la paralización de obras iniciadas en mayo, en plena campaña política. "Apuraron obras para mostrar gestión, pero ahora están abandonadas", señaló.
El futuro edil apuntó también contra la gestión municipal, a la que calificó como "una de las peores vistas del país" y denunció improvisación, falta de transparencia y presión fiscal constante. En ese sentido, afirmó que su rol en el Concejo Deliberante será exigir claridad en el uso de los recursos públicos.
Martínez cerró su mensaje con un fuerte planteo político: "La casta local está acostumbrada a mentir y recaudar sin rendir cuentas. Desde La Libertad Avanza vamos a ponerles un límite". / El Expreso de Jujuy
Comentarios