Sadir destacó el liderazgo minero de Jujuy ante inversores internacionales
El gobernador expuso en Arminera 2025 los avances de la provincia en litio, cobre y sustentabilidad, ante empresarios y funcionarios de todo el país.
"El desarrollo de una minería sustentable es un compromiso de todos", afirmó el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, durante su disertación en la Exposición Internacional de Minería Argentina 2025 (Arminera), que se realiza en La Rural de Buenos Aires. El mandatario participó de un panel junto a otros gobernadores, donde presentó los avances de proyectos impulsados desde la Mesa del Litio -integrada por Jujuy, Salta y Catamarca- y la Mesa del Cobre, que también involucra a San Juan y Mendoza.
Sadir remarcó que el crecimiento del sector "vale en la medida que sea beneficioso para la gente y motorice su progreso", resaltando que actualmente la minería en Jujuy genera más de 15.000 empleos directos e indirectos, impulsa una cadena de proveedores locales y promueve el arraigo en las comunidades.
"Para eso construimos muchas escuelas en Quebrada y Puna con orientaciones en minería, química y energías renovables", subrayó. También hizo hincapié en el cambio en la matriz energética de los emprendimientos mineros, destacando que hoy se abastecen con energía limpia, dejando atrás los antiguos sistemas a base de combustibles fósiles.
En cuanto al protagonismo de Jujuy en el escenario nacional, Sadir afirmó: "Nuestra provincia es hoy la principal productora de carbonato de litio del país, con 50.000 toneladas registradas en 2024 y una capacidad instalada de 80.000 toneladas". Actualmente hay dos proyectos en etapa de explotación y varios más en exploración.
Además, mencionó el desarrollo de otros minerales como cobre, oro, plomo, plata, zinc y el potencial en tierras raras, un recurso estratégico en el marco de la transición energética global.
Comentarios