Sadir anunció obras y más de $10 mil millones para enfrentar la emergencia hídrica en Jujuy
El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.
La empresa estatal presentó 26 nuevos vehpiculos que se adquirieron con recursos propios, las cuales serán destinadas a optimizar la prestación de servicios en el interior.
Sadir puso en valor el plan de inversiones, resaltando que contempla "obras de agua y otras de cloacas que resultan imprescindibles para el bienestar, la salud y la calidad de vida de los jujeños".
Subrayó que "se trata de proyectos que ejecutará Agua Potable de Jujuy con fondos propios" y de la empresa estatal ponderó que "trabaja incansablemente para llevar el mejor servicio a la gente".
Consideró que "el desafío es enorme, porque implica obras en toda la provincia, como ser Susques, Olaroz, El Tipal y El Carmen" y añadió una obra de agua en La Urbana, San Pedro, y otra para cubrir Tilcara y Maimará.
Además, hizo referencia a la continuidad en Libertador General San Martín de una obra iniciada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y que quedó paralizada. "También nos hacemos cargo de este proyecto", definió el gobernador.
A su turno, el presidente de Agua Potable de Jujuy, Juan Carlos García, expresó que "estos progresos son el resultado de un gran esfuerzo de administración".
"Los nuevos equipos permitirán desarrollar un trabajo más eficiente y de manera segura", sostuvo.
En cuanto al parque automotor incorporado, está compuesto por una camioneta Fiat Strada, 7 camionetas Renault Alaskan, 3 camionetas Toyota 4x4 cabina simple, 2 camionetas Toyota cabina simple 4x2, 2 autos Toyota Yaris, 2 retroexcavadoras New Holland, 2 camiones IVECO Tector con caja volcadora, 4 motovehículos Her Puls y 2 cuatriciclos Gilera 200cc. /
Comentarios