¿A dónde fue la plata?

Regalías mineras:piden informes sobre el destino de 11 mil millones de pesos

Recientemente ingresó un pedido de informes impulsado por el diputado Martín Fellner, con el objetivo de conocer los montos recaudados por el Gobierno de Jujuy en concepto de regalías mineras y su posterior distribución.

QPJ Política

Al respecto el legislador expresó: "Es un derecho y una necesidad de los ciudadanos conocer lo que la provincia percibió de regalías y, fundamentalmente, el destino de ese dinero". Asimismo, recordó que la normativa vigente estipula que un 10 % de lo recaudado debe ser destinado a los municipios con yacimientos mineros y un 35 % al Fondo de Promoción y Desarrollo de Quebrada y Puna.

"Venimos diciendo que los recursos económicos generados por la actividad minera deben regresar a las comunidades que aportan sus minerales. Se trata de una cuestión de justicia social", enfatizó Fellner. Además, señaló que el crecimiento de las empresas mineras debe traducirse también en mejoras en las zonas aledañas a los proyectos.

El diputado aclaró que, aunque muchas compañías mineras están realizando aportes importantes en los pueblos donde operan, es fundamental que el Estado provincial brinde transparencia sobre la distribución de los ingresos provenientes de la explotación de minerales. "Es imprescindible que el gobierno implemente políticas públicas que permitan a las localidades mineras crecer y fortalecer su arraigo. Hoy no sabemos dónde se destinan los montos de las regalías mineras ni cuál es la planificación productiva a largo plazo", manifestó.

Para concluir, Fellner destacó que el presupuesto provincial para el año 2025 prevé un ingreso superior a los 11 mil millones de pesos en concepto de regalías mineras. "Se trata de un monto significativo que, si se administra correctamente, podría beneficiar a numerosos municipios y comunidades de Jujuy", finalizó./ Jujuy A Diario 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica