Quién es el nuevo presidente de Bolivia: descendiente de argentinos exiliados
El economista de 57 años, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó el balotaje con el 54,55% de los votos y pondrá fin a dos décadas del predominio del MAS. Su historia familiar lo vincula con antiguos exiliados argentinos de la época de Rosas.
El economista y senador Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, fue electo presidente de Bolivia con el 54,55% de los votos, en una elección histórica que marcó el fin de la hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) tras dos décadas de predominio político.
Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se impuso al exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga, de Libre, quien obtuvo el 45% de los votos, según los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Con una participación ciudadana cercana al 90%, la jornada electoral fue considerada ejemplar por los observadores internacionales.
Formación y trayectoria política
Nacido el 22 de septiembre de 1967 en Santiago de Compostela, España, durante el exilio de sus padres, Rodrigo Paz es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993). Su infancia transcurrió entre múltiples países debido a las amenazas que pesaban sobre su familia, experiencia que -según él mismo expresó- marcó su vocación pública y su compromiso con los sectores más vulnerables.
Formado como economista y licenciado en Relaciones Internacionales, completó una maestría en Gestión Política en la American University de Washington, Estados Unidos. Inició su carrera política en 2002 como diputado por Tarija, luego fue concejal y más tarde alcalde de esa ciudad entre 2010 y 2020. Actualmente se desempeñaba como senador nacional por Comunidad Ciudadana.
Durante la campaña, se posicionó como un dirigente moderado, dialoguista y con foco en la reconstrucción institucional, en contraste con figuras de perfil más confrontativo. Su victoria se interpreta como un voto por la estabilidad y la reconciliación nacional.
Una victoria con desafíos
Sin mayoría legislativa propia, Paz Pereira deberá gobernar en coalición hasta 2030, articulando acuerdos con distintos sectores políticos y sociales. En su discurso tras conocerse los resultados, llamó a la unidad nacional y afirmó: "Se acabó la campaña política. Es momento de trabajar por Bolivia, la patria está primero".
Un linaje con raíces argentinas
El nuevo mandatario boliviano desciende de una familia con origen argentino, cuyo antepasado Paulino Paz Baigorri, nacido en Córdoba, Argentina, emigró a Tarija en 1841 huyendo del gobierno de Juan Manuel de Rosas, al igual que otros miembros del movimiento unitario.
Paulino Paz Baigorri se estableció en Tarija como cónsul y se casó con Genoveva Arce, fundando una extensa descendencia entre la cual se destaca Víctor Paz Estenssoro, cuatro veces presidente de Bolivia, y el propio Jaime Paz Zamora, padre del actual mandatario.
Por otra rama familiar, Rodrigo Paz también tiene vínculos con la familia Tezanos Pinto, una de las más influyentes de la región, con lazos históricos con personalidades de Argentina, Chile, Perú y Venezuela.
Vida personal y visión de país
Casado con María Elena Urquidi Barbery, con quien tiene cuatro hijos -Catalina, Alicia, Paulino y Elena-, Paz Pereira es considerado un político de perfil austero y cercano a la gente.
En su primer mensaje como presidente electo, afirmó que su gobierno buscará "reconciliar a los bolivianos, reactivar la economía y reconstruir la confianza en las instituciones", marcando el inicio de una nueva etapa política en el país andino.
Comentarios