Desigual

Qué provincias recibieron más plata de Nación en julio y cuáles perdieron fondos

Las transferencias discrecionales crecieron 90,5% interanual, pero aún están muy por debajo de 2023. Chubut, Catamarca y CABA, entre las que más ganaron; Misiones, Corrientes y La Pampa, entre las más afectadas.

QPJ Política

En julio, el Gobierno nacional envió $235.116 millones a provincias y a la Ciudad de Buenos Aires por fuera del régimen de coparticipación. Un informe de la consultora Politikon Chaco detalló que estos giros crecieron 90,5% en términos reales respecto al mismo mes de 2024, aunque todavía se ubicaron 67,5% por debajo de lo que se transfirió en 2023.

La distribución mostró fuertes desigualdades. La Ciudad de Buenos Aires concentró el 53,3% del total, beneficiada por la medida cautelar de la Corte Suprema que restituyó parte de los fondos recortados durante la gestión anterior. El resto se repartió entre las 23 provincias, con Buenos Aires recibiendo el 14,9%, Córdoba el 4,2%, Salta el 3,3% y Tucumán el 3,2%.

Entre las jurisdicciones con mayores aumentos interanuales se destacaron Chubut (+489%), Catamarca (+397%), CABA (+365%), Salta (+341,7%) y San Luis (+186,9%). En el otro extremo, Misiones (-81,7%), Corrientes (-54,7%), La Pampa (-39,6%), La Rioja (-29,4%) y Santiago del Estero (-16,7%) sufrieron fuertes caídas en los recursos recibidos.

Provincia Variación real interanual (%)
Chubut 489%
Catamarca 397%
CABA 365%
Salta 341,7%
San Luis 186,9%
San Juan 175,8%
Mendoza 130,9%
Jujuy 124,2%
Formosa 69,7%
Santa Fe 66,9%
Tucumán 40,5%
Río Negro 2,7%

En el caso de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que son fondos de uso discrecional, solo se ejecutó el 13,2% del monto disponible en julio. Los únicos beneficiados fueron Catamarca, Salta y Tucumán, que recibieron $3.500 millones cada uno. El fondo total de ATN ascendió a $79.306 millones, de los cuales la mayor parte no fue utilizada.

Provincia Variación real interanual (%)
Misiones -81,7%
Corrientes -54,7%
La Pampa -39,6%
La Rioja -29,4%
Buenos Aires -22,5%
Santiago del Estero -16,7%
Neuquén -11,7%
Santa Cruz -11,1%
Tierra del Fuego -11,1%
Entre Ríos -7,2%

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica