Elecciones 2025

Privatización masiva: el candidato que pica en punta para ser presidente de Bolivia

El candidato a presidente de Bolivia habló en Go Communication y criticó la gestión de las empresas estatales. Sostuvo que dejaron "elefantes azules" por 10.000 millones de dólares.

QPJ Política

El candidato presidencial por Bolivia, Jorge "Tuto" Quiroga aseguró este domingo que, de llegar al Gobierno, impulsará el cierre de todas las empresas estatales, que serán concesionadas, privatizadas o transformadas en asociaciones público-privadas (APP).

"Todas las empresas se cierran, se concesionan, se privatizan o se hacen APP, ninguna va a quedar en manos del Estado", afirmó durante su exposición en Go Communication Bolivia.

Quiroga cuestionó la gestión de las compañías públicas y señaló que en los últimos años se generaron "10.000 millones de dólares en elefantes azules que no sirven", mencionando como ejemplos el Museo de Orinoca en Oruro, el edificio del Parlasur y obras en Cochabamba.

@gocommunicationbo %uD83D%uDCAC%uD83D%uDCBC El candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, aseguró que, de llegar al poder, privatizará todas las empresas públicas. Durante el Foro Agropecuario, fue claro al afirmar que "ninguna volverá a estar en manos del Estado". %uD83C%uDFE2%uD83D%uDCC9 #tutoquiroga #privatización #elecciones2025 #empresaspúblicas #financiamiento #política #elecciones2025 #bolivia #bolivia%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF4tiktok #bolivia%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF4 #cochabamba #boliviana%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF4 #cochabamba_bolivia%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF4 #santacruz #santacruzdelasierra%uD83C%uDDF3%uD83C%uDDEC #lapaz_bolivia%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF4 #noticiasbolivia #noticiasbolivia%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF4 #noticiasbolivianas #jorgetutoquiroga #jorgetutoquiroga2025 #tutoquiroga #tutoquirogapresidente2025 #elecciones2025 #eleccionesbolivia2025 #elecciones2025bolivia #elecciones2025bolivia%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF4 %u266C sonido original - Go Communication Bolivia

En ese sentido, planteó darles una nueva utilidad a esas infraestructuras, transformándolas en centros digitales de datos y espacios de inteligencia artificial. "Esos lugares deberían servir para que por primera vez, en una repartición gubernamental en 20 años, tengamos un poquito de inteligencia", ironizó. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica