Economía

Podrían volver los tickets canasta: hasta un 20% del sueldo

Empresarios impulsan que los vales alimentarios regresen como beneficio social en la reforma laboral

QPJ JUJUY

En el marco del debate por la reforma laboral incluida en el Pacto de Mayo, empresarios propusieron reimplantar los clásicos tickets canasta o luncheon tickets como parte de un esquema de beneficios sociales no remunerativos, sin cargas patronales ni descuentos para los empleados.

La iniciativa busca que los vales alimentarios -hoy reemplazados por tarjetas o apps de prepago para restaurantes y supermercados- puedan cubrir hasta el 20% del salario en trabajadores bajo convenio y un 10% en los fuera de convenio, tal como ocurría antes de su derogación en 2007.

"Cualquier esquema debería tener un fin social, como promover la alimentación sana, el acceso a gimnasios o educación", sostuvo Ignacio Funes de Rioja, del estudio Bruchou & Funes de Rioja.

El texto de la reforma amplía el artículo 103 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que regula los beneficios sociales, e incorpora nuevamente la provisión de almuerzo, refrigerio o cena, así como bonos o vouchers destinados a tales fines.

Sin embargo, especialistas advierten que el regreso de los tickets deberá sortear precedentes judiciales, como el fallo de la Corte Suprema "Pérez Aníbal c/ Disco" (2009), que declaró inconstitucional su carácter no salarial.

Los vales alimentarios surgieron en 1989 mediante un DNU y fueron eliminados en 2007, tras ser considerados parte del salario. Si prospera la reforma, podrían regresar bajo un nuevo formato, con Restaurant Cards o aplicaciones móviles, beneficiadas con ventajas impositivas y menos cargas laborales.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica