Peajes en las rutas de Jujuy: lo que se viene para financiar el mantenimiento
La iniciativa forma parte de una nueva etapa del plan de concesiones viales. Las cabinas se ubicarían en la Ruta 34 y la Ruta 66bis, con el objetivo de garantizar mejoras en corredores clave.
La Dirección Nacional de Vialidad confirmó que se encuentra a la espera de que el Gobierno Nacional publique el llamado a licitación para la Etapa II de la Red Federal de Concesiones, que incluirá tramos de rutas nacionales en Jujuy. El nuevo esquema contempla la instalación de dos cabinas de peaje para financiar obras de mejora y conservación vial a través de inversión privada.
Según detallaron desde el organismo, en Jujuy se proyectó incluir sectores de la Ruta Nacional 34 (entre Río Las Pavas y el norte de San Pedro), la Ruta 66, la 66bis y un tramo de la Ruta 9 que conecta San Salvador con Río Yala. Estos corredores, aunque representan solo el 10% de la red nacional en la provincia, fueron considerados estratégicos para el flujo de tránsito regional.
El ingeniero Guillermo Zuñiga, jefe de la División de Proyectos e Ingeniería Vial, informó que se evalúa ubicar una cabina de peaje en la Ruta 34, a la altura de Barro Negro (donde actualmente funciona una báscula), y otra en el kilómetro 22 de la Ruta 66bis, cerca del Río Perico. El funcionario aseguró que antes de habilitar el cobro, la empresa adjudicataria deberá ejecutar obras de bacheo, recapado y reacondicionamiento de calzada.
Zuñiga explicó que la estructura tarifaria del peaje estará relacionada con la inversión inicial que deberá asumir la empresa concesionaria. "El objetivo es mejorar la circulación, aliviar el tránsito y garantizar un mantenimiento sostenido a mediano y largo plazo", expresó a Somos Jujuy.
Todos los peajes en el país siempre aumentan los precios para tener rutas y caminos en pésimas condiciones. Nunca funcionará en Jujuy.
Ver más