Cambios en el Gobierno

Pablo Quirno será el nuevo canciller que reemplazará a Gerardo Werthein

El Gobierno confirmó que el actual secretario de Finanzas reemplazará a Gerardo Werthein en la Cancillería, mientras se definen otros cambios en el Gabinete.

QPJ Política

El presidente Javier Milei comenzó a conformar el nuevo Gabinete que se anunciará después de las elecciones nacionales, con Pablo Quirno como flamante canciller. El funcionario, actual secretario de Finanzas y hombre de extrema confianza de Luis "Toto" Caputo, ocupará el cargo que dejó vacante Gerardo Werthein.

"La Oficina del Presidente informa que Gerardo Werthein ha presentado su renuncia a partir del lunes 27 de octubre. En su reemplazo, el nuevo canciller será Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país", indicó el comunicado oficial.

Quirno ya desempeña funciones como Secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería, a cargo de las conversaciones con inversores internacionales, una tarea que potenciará desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Otro puesto que podría completarse en las próximas horas es el del Ministerio de Justicia, que quedará vacante tras la renuncia de Mariano Cúneo Libarona. Entre los posibles reemplazos se encuentran Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, y Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata.

Amerio cuenta con la confianza del asesor Santiago Caputo y mantiene estrecha relación con el Poder Judicial, especialmente con los tribunales federales de Comodoro Py. En el Gobierno destacan que tras las elecciones se avanzará con la designación de jueces en los juzgados que permanecen vacantes, una situación que afecta al 33% de la Justicia federal y supera el 40% en el Ministerio Público Fiscal.

Además de estos cambios, Milei deberá definir reemplazos para Patricia Bullrich en Seguridad, Luis Petri en Defensa y Manuel Adorni como vocero presidencial, quien asumirá como legislador porteño el próximo 10 de diciembre. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica