Elecciones 2025

Ocho frentes políticos no superaron el 5% y quedaron fuera de la Legislatura jujeña

La ley electoral exige un mínimo de 29.920 votos para acceder a una banca. Varios espacios quedaron cerca, pero no alcanzaron el umbral.

QPJ Política

Las elecciones legislativas de este domingo en Jujuy no solo definieron los nuevos integrantes de la Legislatura, sino que también dejaron en evidencia las dificultades que enfrentan los partidos más pequeños para competir dentro del sistema electoral provincial. Ocho frentes no lograron alcanzar el piso del 5% del padrón general y quedaron fuera del reparto de bancas.

Según establece la legislación vigente, para ingresar a la Legislatura una fuerza política debe obtener al menos el 5% del padrón, lo que representa alrededor de 29.920 votos. Este requisito dejó sin representación a espacios que, si bien lograron captar una parte del electorado, no alcanzaron el mínimo necesario.

Entre los frentes que quedaron fuera figuran:

  • Frente de los Trabajadores Jujeños: 5.821 votos (1,61%)
  • Frente por un Nuevo Jujuy: 8.670 votos (2,40%)
  • Confiar en Jujuy: 13.938 votos (3,86%)
  • Frente Somos Más: 14.224 votos (3,94%)
  • Frente Unir Liberal: 6.832 votos (1,89%)
  • Transformación Libertaria Jujuy: 7.644 votos (2,12%)
  • Frente Amplio: 7.333 votos (2,03%)
  • Frente Primero Jujuy: 13.087 votos (3,62%)


Algunos de estos espacios quedaron muy cerca del piso electoral, como Somos Más y Confiar en Jujuy, mientras que otros, como Primero Jujuy, perdieron la representación que tenían en la Cámara.

La situación reabre el debate sobre la exigencia del piso mínimo, un punto que es cuestionado por sectores que consideran que limita la participación de nuevas propuestas políticas en la vida legislativa de la provincia.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica