Atención

Nuevo Salario Mínimo: el Gobierno lo aumentó, pero los gremios lo consideran insuficiente

Descubre los nuevos valores por hora y el impacto en trabajadores y programas sociales, en medio de la polémica por un ajuste que no conforma a todos.

QPJ Política

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) tiene un nuevo valor en Argentina a partir del 1 de agosto de 2025. Tras el fracaso en las negociaciones entre sindicatos y empresarios, el Gobierno nacional oficializó por decreto un aumento del 1,3%, elevando el monto a $322.000 mensuales para los trabajadores a jornada completa.

La medida, publicada en la Resolución 5/2025 del Consejo del Salario, busca actualizar los ingresos en un contexto de inflación. Sin embargo, el ajuste fue catalogado como "insuficiente" por diversos sectores gremiales, que denuncian una continua pérdida del poder adquisitivo.

¿Cómo quedaron los nuevos valores?

  • Trabajadores mensualizados: El monto mínimo para quienes cumplen una jornada legal completa subió de $317.800 a $322.000.

  • Trabajadores por hora: El valor mínimo se fijó en $1.610 por hora trabajada, representando también un leve incremento respecto al mes anterior.

La resolución, ya vigente, tiene un impacto directo en todo el país. Afecta no solo a los trabajadores formales, sino que también sirve de referencia para el cálculo de ingresos de sectores informales, empleadas domésticas, trabajadores rurales y programas sociales.

Aunque el Gobierno defiende el incremento como una herramienta para ajustar los ingresos, el debate sobre si este aumento es suficiente para enfrentar el alto costo de vida continúa, evidenciando la tensión entre las decisiones políticas y las demandas de los trabajadores.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica