Nación abrió el diálogo con los gobernadores para blindar el veto de Milei
Tras el revés en el Senado, Guillermo Francos remarcó que las posibilidades de conversación están siempre abiertas con los mandatarios provinciales.
Tras una dura jornada legislativa en el Senado, que incluyó la aprobación del aumento a los jubilados, la emergencia en discapacidad, la reactivación de la moratoria previsional y media sanción a iniciativas impulsadas por gobernadores, el Gobierno nacional decidió dar señales de apertura política. Este viernes, desde Casa Rosada trascendió que no se descarta retomar el diálogo con los mandatarios provinciales, con el objetivo de garantizar mayor gobernabilidad y blindar el veto que el presidente Javier Milei anticipó tras el revés parlamentario.
El encargado de transmitir esta postura fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en declaraciones radiales aseguró:
"No está todo roto con los gobernadores, conversamos permanentemente. Las posibilidades de conversación están siempre abiertas".
Francos incluso señaló que mantiene acuerdos electorales cerrados con algunos mandatarios y diferenció a los que -según él- "se dedican a gastar" de aquellos que "son más serios en la administración de los recursos públicos".
Una nueva estrategia para evitar otro traspié
La reacción del Gobierno llega después de una sesión considerada como una derrota política significativa. En total, fueron cinco leyes las que se aprobaron o avanzaron en el Congreso, incluyendo el aumento de jubilaciones -que eleva la mínima a $331.000- y el incremento del bono previsional a $110.000, una medida que recibió apoyo mayoritario de legisladores de distintos bloques, incluso de aliados habituales del oficialismo.
Desde el Ejecutivo nacional se busca ahora convencer a un tercio del Congreso (ya sea de diputados o senadores) para que no ratifiquen las leyes vetadas, lo que permitiría al presidente Milei sostener su decisión de bloquear la normativa sin que el Congreso logre insistir con una nueva aprobación.
"Trataremos de explicar por qué no son viables estas tres leyes y confiamos en poder convencer a un tercio del Congreso", dijo Francos.
En ese sentido, el jefe de Gabinete advirtió que las normas sancionadas no incluyen cómo se financiarán y que podrían ir en contra del superávit fiscal que busca sostener Milei. Incluso deslizó que el Gobierno podría recurrir a la vía judicial si el veto presidencial es rechazado por el Parlamento.
Comentarios