Milei vetó la ley que repartía fondos a las provincias
El Ejecutivo argumentó que el reparto automático de estos fondos atenta contra la discrecionalidad necesaria para enfrentar emergencias. La oposición en el Senado ya planea una sesión para revertir la decisión.
El presidente Javier Milei vetó la ley sancionada por el Congreso que disponía el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. La medida fue informada oficialmente al Senado, cámara de origen del proyecto.
La iniciativa, impulsada por gobernadores de distintos signos políticos, buscaba coparticipar los ATN como una herramienta para afrontar desequilibrios financieros y situaciones de emergencia en las distintas jurisdicciones. Sin embargo, el Gobierno consideró que esta modificación afecta la esencia de los ATN.
En el decreto de veto, el Ejecutivo argumentó que los ATN "difieren sustancialmente de la masa coparticipable de distribución automática" prevista en la Ley de Coparticipación Federal N° 23.548, y que su carácter es extraordinario y discrecional, permitiendo respuestas inmediatas ante emergencias no previstas.
Además, el documento presidencial sostiene que la ley "altera la finalidad legalmente asignada a los ATN" y que priva al Estado Nacional de una herramienta clave para actuar con celeridad en contextos críticos. "La norma sancionada contradice los criterios objetivos de reparto y se aparta de los principios de razonabilidad y equilibrio en materia de federalismo fiscal", se detalló.
Desde la Casa Rosada remarcaron que la solución al reparto fiscal debe surgir de un consenso federal más amplio, y no a través de reformas parciales o decisiones coyunturales.
El Senado, por su parte, ya evalúa convocar a una sesión ordinaria el próximo jueves 18 para tratar de revertir el veto presidencial, sumando esta discusión a otras recientes como las leyes vetadas sobre financiamiento universitario y emergencia en el Hospital Garrahan.
Comentarios