Milei endurece la política fiscal con dos medidas y aumenta la tensión con el Congreso
En cadena nacional, el Presidente anunció restricciones al financiamiento del gasto y un proyecto para prohibir presupuestos con déficit. La oposición advierte por el impacto social.
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei anunció este domingo dos medidas destinadas a garantizar el equilibrio fiscal y contener el aumento del gasto público, en un contexto de creciente fricción con el Congreso.
La primera medida prohíbe al Tesoro financiar el gasto primario mediante emisión monetaria. La segunda, un proyecto de ley que sancionará la aprobación de presupuestos que incurran en déficit.
El mandatario justificó la iniciativa como una herramienta para sostener el superávit fiscal y prevenir la inflación. "No vine a buscar atajos, sino a cambiar el rumbo del país, aunque eso tenga costos políticos", afirmó, al tiempo que acusó al Congreso de promover un gasto "sin respaldo" y de incurrir en "demagogia".
El anuncio se produce luego de una semana en la que el Poder Legislativo aprobó leyes que ampliaban beneficios previsionales y destinaban más fondos a áreas sociales, medidas que Milei vetó bajo el argumento de que solo podrían financiarse con emisión.
Escenario político en tensión
La relación entre el Ejecutivo y el Legislativo atraviesa uno de sus momentos más conflictivos desde el inicio de la gestión. En varias votaciones recientes, el oficialismo quedó en minoría y no logró frenar proyectos opositores.
Para el Presidente, la resolución llegará en las elecciones de octubre, donde aspira a lograr un Congreso más alineado con su plan económico. "No permitiré retrocesos en el camino hacia el déficit cero", advirtió.
Las dos medidas anunciadas se implementarán de inmediato y forman parte del núcleo de su estrategia para consolidar el equilibrio fiscal, aunque sectores sociales y opositores ya alertaron sobre posibles impactos negativos en derechos y programas de asistencia.
Comentarios