Nueva medida

Milei elimina las retenciones a los granos para acelerar el ingreso de dólares

El Gobierno nacional anunció que hasta fin de octubre los granos podrán exportarse con retenciones cero. La medida busca incentivar al sector agroexportador para aumentar la oferta de dólares y aliviar la presión cambiaria.

QPJ Política

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este lunes que el Ejecutivo resolvió suspender de manera transitoria las retenciones a todos los granos. La decisión estará vigente hasta el 31 de octubre y apunta a que el campo liquide la cosecha retenida para reforzar las reservas del Banco Central.

"Con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos", expresó Adorni a través de sus redes sociales.

La medida llega en medio de una fuerte tensión cambiaria: en los últimos días, el dólar oficial escaló a $1515 y el Banco Central debió vender cerca de USD 1.000 millones para contener la demanda.

¿Qué significa la medida?

Hasta fin de octubre, los productores y exportadores no deberán pagar los derechos de exportación que habitualmente se aplican sobre las ventas externas. Se trata de un incentivo directo para que ingresen más divisas al país en el corto plazo.

El Gobierno apuesta a que el sector agroexportador, principal generador de dólares de la economía argentina, incremente la liquidación en las próximas semanas y contribuya a estabilizar la situación financiera.

Un alivio transitorio

El anuncio se enmarca en un escenario de volatilidad cambiaria e incertidumbre en los mercados. La eliminación de las retenciones se presenta como una medida de urgencia, con efecto inmediato, aunque su impacto real dependerá del nivel de adhesión de los productores y de la evolución del dólar en los próximos días.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica