Milei confirmó cambios en el Gabinete y anticipó que se endurecerán las medidas
En medio del reacomodamiento político tras las elecciones legislativas, el presidente anunció que buscará abrir una nueva etapa de diálogo con los gobernadores y los sindicatos, aunque dejó en claro que no modificará el rumbo económico ni su plan de reformas.
El presidente Javier Milei habló este lunes, un día después del triunfo nacional de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, y dejó definiciones políticas y económicas de peso. En una entrevista televisiva, aseguró que el resultado electoral fue "el punto bisagra" que marca el inicio de una nueva etapa de gobierno, confirmó que habrá cambios en el Gabinete y adelantó que continuará con un rumbo más firme y medidas más duras en su plan de reformas.
"Ayer empezó una Argentina nueva. La decidieron los argentinos al votar por el camino de la libertad. Fue el punto bisagra: con el apoyo de los argentinos podemos trabajar de manera más profunda y con mayor capacidad para lograr resultados", afirmó Milei en diálogo con A24.
Reelección, gabinete y reformas
El mandatario consideró que el electorado "le dio la espalda al kirchnerismo" y sostuvo que "lo peor ya pasó". Incluso dejó entrever su intención de proyectarse más allá de su mandato actual:
"Tendré dos años más. Si los argentinos quisieran, seis años; pero lo mío es dejar a la Argentina en el sendero que la haga grande nuevamente", dijo.
En ese contexto, Milei confirmó que se tomará unos días para definir el nuevo Gabinete, aunque señaló que los reemplazantes ya forman parte de los equipos de los ministros salientes, entre ellos los de Seguridad y Defensa.
"Obvio que va a haber cambios en el Gabinete porque hay cambios forzados. Salieron Patricia (Bullrich) y Luis (Petri). Las personas que van a estar ocupando esos cargos ya trabajan con los ministros", explicó.
Sobre el futuro de Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, Milei evitó confirmar su continuidad, pero destacó su rol:
"Tiene un papel destacado dentro del Gobierno. Me parece una falta de respeto que quieran sacar a gente que ha hecho un trabajo tan importante", señaló.
"Endurecer las medidas" y avanzar con las reformas
El Presidente aseguró que no modificará el rumbo económico y que el resultado electoral es un respaldo a su plan de ajuste y reformas.
Reiteró que los próximos meses estarán marcados por una segunda etapa de reformas estructurales -tributaria, laboral y previsional-, y que buscará "ampliar consensos" con gobernadores y legisladores provinciales para conseguir los votos necesarios.
"El gabinete se diseña en función del Congreso que tengo y de los acuerdos que debo ir a buscar. Tengo un mandato de la sociedad, y con este resultado debo salir a buscar los votos que me faltan para concretar las reformas de segunda generación", planteó.
En materia fiscal, Milei adelantó una reducción de impuestos:
"Tenemos un plan para bajar veinte impuestos, reducir alícuotas y expandir la base imponible. Así, al bajar las cargas, la gente no tendrá incentivos para evadir y podremos liberar recursos al sector privado".
También insistió en avanzar con la modernización laboral, a la que calificó como "anacrónica", y aseguró que su objetivo es incorporar a trabajadores informales al sistema formal para "duplicar los aportes y mejorar las jubilaciones".
Diálogo con gobernadores y sindicatos
Milei afirmó que tras el resultado electoral buscará reabrir el diálogo con los gobernadores y los sindicatos, aunque dejó claro que la orientación general de su política no cambiará.
"Tenemos matices, pero buscamos el mismo norte. Coincidimos en las reformas que firmamos en el Pacto de Mayo. Hay que trabajar en eso", dijo.
Con respecto a las centrales obreras, consideró que hay sectores sindicales que "coinciden con la necesidad de cambios estructurales" y sostuvo que las transformaciones beneficiarán a todos.
"No me estoy metiendo con el pasado. Esto es hacia adelante: ganan los trabajadores, los sindicalistas, y gana la recaudación que permite mejores jubilaciones. Ganamos todos", afirmó.


Comentarios