Milei anunció subas en educación, salud, jubilaciones y pensiones por discapacidad
Tras la cadena nacional, el presidente Javier Milei remarcó que el Presupuesto 2026 prioriza el capital humano, con aumentos para educación, salud, jubilaciones y un refuerzo especial para las pensiones por discapacidad.
Durante la presentación del Presupuesto 2026 durante Cadena Nacional, el presidente Javier Milei aseguró que la prioridad del Gobierno será el "capital humano". Según adelantó, el 85% de los recursos estará destinado a educación, salud y jubilaciones, áreas que tendrán incrementos por encima de la inflación prevista para el próximo año.
Milei precisó que el presupuesto contempla un aumento del 17% en salud y mayores fondos para educación, ambos por encima de la inflación proyectada. Además, confirmó que las universidades nacionales recibirán $4,8 billones, lo que implica un refuerzo significativo para el sistema educativo superior.
Jubilaciones y pensiones
En cuanto a los jubilados, el mandatario anunció una suba del 5% por encima de la inflación estimada para 2026. De la misma manera, se prevé un incremento adicional del 5% para las pensiones por discapacidad, que permitirá recomponer los ingresos de uno de los sectores más vulnerables.
La visión del Gobierno
"El presupuesto es la hoja de ruta", afirmó Milei, al remarcar que el objetivo es garantizar que las políticas sociales más sensibles no queden rezagadas en el marco del ajuste. Según explicó, la apuesta del Ejecutivo es que, con equilibrio fiscal, la Argentina pueda crecer y a la vez sostener a quienes más lo necesitan.
Comentarios