Lunes negro, sube el dólar y caen hasta 20% las acciones argentinas en Nueva York
La apertura del lunes mostró un aumento del dólar minorista y mayorista, fuertes bajas en ADRs y S&P Merval, y retrocesos significativos en bonos globales, en un contexto de alta tensión política y financiera.
La derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses provocó un impacto inmediato en los mercados financieros argentinos. El dólar mayorista abrió en $1.450, mientras que el Banco Nación vende la divisa a $1.450 y Banco Macro a $1.470, reflejando un alza significativa frente al viernes previo. En el mercado minorista, bancos privados como Galicia y Santander también ajustaron sus cotizaciones al alza, con ventas entre $1.450 y $1.460.
En Wall Street, los ADRs argentinos sufrieron caídas de hasta 23,6%. Grupo Galicia (GGAL) retrocedió 23,59%, Banco Macro (BMA) cayó 17,57% y Banco Supervielle (SUPV) perdió 16,85%, mientras que BBVA Argentina (BBAR) descendió 15,90%. En el sector energético, YPF perdió 14,87%, Vista Energy 13,89% y Pampa Energía 13,51%. Las empresas de construcción y agro también registraron retrocesos, como Loma Negra (-12,89%) y Cresud (-7,74%).
En la plaza local, el S&P Merval comenzó la jornada con una baja del 12,76%. Los bancos y energéticas lideraron las pérdidas: GGAL cayó 18,48%, BMA 13,02%, YPF 12,54%, Edenor 13,86% y Transportadora de Gas del Sur 14,31%.
Por el lado de los bonos soberanos Globales, se observaron retrocesos significativos: el Global 2029 cayó 8,05%, el 2030 7,99%, el 2035 10,30% y el 2046 9,49%, reflejando la fuerte reacción del mercado ante la incertidumbre política y electoral.
Los analistas destacan que esta jornada inicial marca un arranque de semana volátil para el tipo de cambio, las acciones y los bonos argentinos, y subrayan que el Gobierno deberá actuar con rapidez para contener la presión sobre el dólar, que se acerca al techo de la banda cambiaria.
Comentarios