Luis Petri visitó Jujuy y anunció un aumento salarial para las Fuerzas Armadas
El ministro de Defensa celebró la incorporación de 274 voluntarios al Ejército Argentino y confirmó la llegada de los aviones F-16 en diciembre. Además, anticipó que el Gobierno prepara una suba salarial para el personal militar.
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, encabezó este martes en Jujuy el acto de jura de 274 soldados voluntarios que se incorporan al Ejército Argentino. En su discurso, destacó que el Gobierno nacional mantiene el compromiso de fortalecer y respaldar a las Fuerzas Armadas con más equipamiento, entrenamiento y mejoras en las condiciones de servicio.
"Desde el 10 de diciembre nos propusimos respaldar y fortalecer a las Fuerzas: más equipamiento, mayor entrenamiento, más capacitación y mejorar las condiciones del servicio militar voluntario", expresó Petri durante la ceremonia, que contó con la presencia del gobernador Carlos Sadir.
En relación a los salarios, el titular de Defensa confirmó que el Ejecutivo prepara un incremento para el personal de las Fuerzas Armadas, aunque evitó dar precisiones antes de los comicios. "No lo vamos a dar a conocer ahora -dijo-, probablemente después de las elecciones va a haber un incremento salarial para las fuerzas a partir de diciembre. Lo anunciará el presidente o lo anunciaré yo".
Modernización y fronteras
Petri también puso el foco en el reequipamiento militar y la protección de las fronteras, e informó que el país recibirá el 5 de diciembre los aviones F-16, una adquisición que calificó como "la compra más importante en equipamiento militar de los últimos 40 años". Además, mencionó la llegada de los vehículos Striker, solicitados por el Ejército.
Según explicó, las unidades desplegadas en zonas fronterizas cuentan con "bodycams, chalecos, cascos, drones, radares y movilidad", y destacó la interoperabilidad entre los sistemas terrestres y los aviones, lo que permitirá aumentar la capacidad de detección y vigilancia aérea.
Operación Roca y lucha contra el narcotráfico
El ministro anunció que la Operación Roca, destinada al control fronterizo, se extenderá a la provincia de Jujuy, luego de su implementación en Salta. "Hemos puesto en funcionamiento esta operación teniendo en cuenta reparos judiciales que finalmente no existieron; hemos llegado a las fronteras con las Fuerzas Armadas capacitadas, entrenadas y equipadas", afirmó.
Consultado sobre la lucha contra el narcotráfico, Petri remarcó la importancia del trabajo conjunto entre distintas áreas del Estado. "Puertas adentro, el combate al narcomenudeo lo tienen que llevar a cabo jueces, fiscales y el Ministerio de Seguridad de la Nación", señaló, y mencionó como ejemplo la reducción de homicidios en Rosario tras la coordinación entre fuerzas federales y provinciales.
El plan contempla un despliegue rotativo de 10.000 efectivos distribuidos en tres regimientos, que complementarán la tarea de la Gendarmería Nacional en zonas despobladas o con pasos no habilitados. / Somos Jujuy
Comentarios