Los senadores se aumentaron los sueldos y pasarán a cobrar $10,2 millones
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso.
Los senadores recibirán un nuevo aumento salarial desde noviembre, que los llevará a superar los $10,2 millones en bruto, según la información de Infobae basada en el reciente acuerdo paritario entre las autoridades del Congreso y los sindicatos.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso, a la que los legisladores están atados. Según el acuerdo, los haberes de los senadores están compuestos por 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 por desarraigo, sumando un total de 4.000 módulos. La mayoría de los legisladores recibe el adicional de desarraigo, con excepción de cuatro casos, incluido Fernando Rejal y Alicia Kirchner, quien mantiene su jubilación.
En abril de 2024, oficialismo y oposición aprobaron un nuevo sistema de dietas que incluye una dieta extra además de las 12 habituales, como compensación del aguinaldo. Desde entonces, los sueldos han tenido varias actualizaciones parciales, incluyendo un congelamiento hasta diciembre de 2024 y nuevas resoluciones de la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, para definir la opción de adecuar total o parcialmente las dietas.
El último acuerdo paritario para los empleados del Congreso incluye:
Incrementos de 1,3% y un bono remunerativo de $25.000 para junio, julio y agosto.
Incrementos de 1,2% y un bono de $20.000 para septiembre, octubre y noviembre.
Un acumulado del 7,52%, que eleva el módulo a 2.554 y, multiplicado por los 4.000 módulos de las dietas, da el total superior a $10,2 millones en bruto, antes de descuentos como el Impuesto a las Ganancias.
El aumento generó opiniones divididas entre los bloques parlamentarios. Bancadas como La Libertad Avanza, PRO, UCR y algunos legisladores provinciales se desligaron del incremento, mientras que casi todo el kirchnerismo no lo adoptó, con excepciones puntuales.
El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero, lo que asegura relaciones cordiales entre sindicatos y autoridades del Congreso, a pesar de las "quejas" por los sueldos de los legisladores, destacaron fuentes consultadas por Infobae.
Vagos hdrp !!!!
Ver más