Lo que viene

Los gobernadores de "Provincias Unidas" se reunieron en Jujuy y apuntaron a fortalecer su espacio de cara a las elecciones

Durante la jornada, los jefes provinciales recorrieron el Parque Solar Cauchari-El Pongo y la Zona Franca de Perico.

QPJ Política

Los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Chubut participaron este jueves de una nueva reunión del bloque "Provincias Unidas", realizada en la provincia de Jujuy, con el objetivo de consolidar al espacio como una alternativa frente a La Libertad Avanza y el peronismo de cara a las legislativas del 26 de octubre.

El encuentro contó con la presencia de Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y el gobernador anfitrión Carlos Sadir (Jujuy). También participaron el exmandatario cordobés y candidato a diputado nacional Juan Schiaretti y el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés.

Durante la jornada, los jefes provinciales recorrieron el Parque Solar Cauchari-El Pongo y la Zona Franca de Perico, considerados dos ejes estratégicos del desarrollo productivo jujeño vinculados a la energía renovable y el comercio exterior. Posteriormente, mantuvieron un encuentro con empresarios del sector minero para analizar inversiones en infraestructura, energía y minería, y avanzar en acuerdos de cooperación interprovincial.

Pese a haber sido convocado, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, no participó de las actividades, y los presentes evitaron precisar los motivos de su ausencia.

Schiaretti: "El gobierno nacional abandonó las obras estratégicas"
En su paso por Perico, Juan Schiaretti cuestionó duramente a la gestión de Javier Milei, asegurando que el Ejecutivo nacional "no prioriza obras claves como el Corredor Bioceánico", y reclamó que la Nación debería hacerse cargo de su ejecución.

El exgobernador también criticó la reducción de fondos a provincias y municipios, advirtiendo que esa política "golpeó directamente a la educación, la salud y la obra pública". Además, señaló el "maltrato" hacia jubilados, universidades y personas con discapacidad, aunque destacó el avance en proyectos de energía y minería que se vienen desarrollando en Jujuy.

El Corredor Bioceánico, eje de integración regional
Entre los invitados internacionales, el alcalde de Iquique (Chile), Mauricio Soria, remarcó la importancia del Corredor Bioceánico como una vía de conexión con mercados asiáticos, especialmente China, y destacó las similitudes productivas entre Jujuy e Iquique.

Por su parte, Sacha Razmilic, alcalde de Antofagasta, señaló el movimiento económico que generará el corredor, tanto en materia de comercio como de turismo, y resaltó el interés en fortalecer los vínculos entre las provincias argentinas del norte y las regiones chilenas.

El bloque "Provincias Unidas" busca consolidarse como un espacio federal que exprese las demandas del interior del país, con una agenda común centrada en la producción, la energía, la minería y la obra pública, marcando distancia de las políticas impulsadas por el gobierno nacional.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica