San Salvador

Licitación del transporte: denuncian que el municipio oculta información

El concejal electo Gustavo Martínez, cuestionó el proceso de licitación del transporte público en la capital jujeña. Aseguró que se realiza "a carpeta cerrada", al igual que las concesiones de LIMSA y Vía Parking.

QPJ Política

Durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy ingresó el proyecto para llamar a licitación del servicio de colectivos urbanos. Desde el oficialismo explicaron que la iniciativa busca sumar nuevas líneas y establecer mayores exigencias a las empresas, con la intención de concretar el llamado hacia fin de año o principios de 2026.

Sin embargo, el concejal electo Gustavo Martínez planteó fuertes críticas. En diálogo con Radio 2 afirmó que "esta licitación va a caer en la misma categoría que lo que fue la renovación de LIMSA o de Vía Parking que se hacen a carpeta cerrada y bajo un manto de misterio".

El dirigente libertario aseguró que el acceso a la información es muy limitado: "Es muy difícil a esta altura poder obtener información, si bien está el proyecto y nuestro equipo está trabajando en el mismo, al margen de los corredores, la licitación tiene puntos que trabajar con mucha atención con las garantías de las empresas, las causas civiles y penales contra las empresas, dentro de lo técnico".

Concejal electo, Gustavo Martínez

Martínez también puso el foco en los usuarios: "A nosotros nos preocupa lo de la gente, los que toman los colectivos todos los días y padecen el mal estado, que sigue siendo desastroso por la falta de mantenimiento. Después los circuitos, cuando se hacen los recorridos y pasan los colectivos amontonados y no levantan a la gente, son situaciones comunes y normales y no tiene que ser así, no tenemos que acostumbrarnos a esta manera, nos merecemos una mejor calidad y es en este tipo de eventos como una licitación que se debe trabajar para mejorar".

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica