Ley Ómnibus: el Gobierno modificará puntos sobre el biocombustible
Las provincias realizaron el pedido y el gobierno anunció que modificará algunos puntos en el proyecto de la Ley de Biocombustibles.
El Gobierno de Javier Milei envió al Congreso nuevas modificaciones de la Ley Ómnibus tras una reunión entre el ministro de Interior, Guillermo Francos, el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, y el subsecretario de Combustibles e Hidrocarburos, Luis de Ridder, con representantes de las provincias.
La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, expresó en sus redes sociales sobre las temáticas que acercaron con los distintos referentes provinciales de Córdoba, Entre Ríos, Tucumán y Jujuy sobre "la preocupación y solicitud de revisión en los cambios sobre la Ley que regula la industria del biocombustible."
Con el Ministro @GustavoPuccini y representantes de Córdoba, Entre Ríos, Tucumán y Jujuy, mantuvimos un encuentro con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, a quien le acercamos nuestra preocupación y solicitud de revisión en los cambios sobre la Ley que regula la industria...
Con el Ministro @GustavoPuccini y representantes de Córdoba, Entre Ríos, Tucumán y Jujuy, mantuvimos un encuentro con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, a quien le acercamos nuestra preocupación y solicitud de revisión en los cambios sobre la Ley que regula la industria... pic.twitter.com/KBIgE7uQib
— Gisela Scaglia (@GiScaglia) January 8, 2024
En ese sentido, el ministro del interior Guillermo Francos señaló: "Clarificamos que el porcentaje de corte de biocombustibles establecido en el proyecto Ley es un piso que no va a reducirse y acordamos seguir conversando y analizando estos temas, que tienen impacto en las economías regionales de cada provincia".
Otros temas tratados sobre la Ley Ómnibus
El segundo tema de discusión fueron las retenciones a las economías regionales. Tanto el secretario de Agricultura como el ministro de Interior les manifestaron a los representantes provinciales que la suba de los derechos a las exportaciones son transitorias y que buscarán reducirlas.
Mañana comienza a tratarse en el Congreso
El debate en comisión está programado para dar inicio este martes 9 de enero, generando expectativas y especulaciones sobre el alcance y las implicaciones de esta propuesta legislativa.
Ingresado hace nueve días a la Cámara baja, el proyecto Ley Ómnibus se analizará inicialmente en formato de reuniones informativas el martes y miércoles de la semana entrante. Las comisiones de Legislación General (cabecera); Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, se reunirán el martes de 14 a 20 y el miércoles de 9 a 20, según se informó oficialmente.
Reformas impositivas, suspensión de la aplicación de la fórmula para actualizar los haberes previsionales y habilitación a imponer sanciones a la protesta son, entre otras, propuestas en el texto del Ejecutivo. A las reuniones asistirán funcionarios nacionales, aunque en la citación también se aclaró que los mismos pueden conectarse por vía remota.
El peluca se equivoca con esta ley ómnibus que huele más a helicoptero
Ver más