Leila Chaher: "El congreso tiene que poner freno a los desmanejos financieros"
La diputada nacional jujeña presentó junto a Máximo Kirchner un proyecto que declara nulo todo endeudamiento con Estados Unidos sin aprobación parlamentaria.
La diputada nacional Leila Chaher, candidata a renovar su banca por Fuerza Patria, advirtió sobre las maniobras financieras del gobierno de La Libertad Avanza y presentó un proyecto de resolución junto a Máximo Kirchner y otros legisladores. La iniciativa reafirma el artículo 75 de la Constitución Nacional, que establece que cualquier deuda tomada con Estados Unidos sin la aprobación del Congreso será "nula de nulidad absoluta".
"Es el Congreso que tiene que poner freno a los desmanejos de Milei y Caputo. Queman reservas y van a mendigar a Trump. Ahora buscan endeudar al país en medio de una crisis económica y financiera, sin la autorización del Parlamento. La Patria no se vende", sostuvo Chaher en un comunicado difundido tras la presentación.
Críticas al endeudamiento y al FMI
La legisladora recordó que cuando se opusieron al acuerdo con el FMI fueron cuestionados, pero insistió:
"Con aciertos y errores, jamás fuimos modositos con el Fondo". Además, alertó que los nuevos compromisos implican exigencias de reformas estructurales laborales, impositivas y ambientales.
Reclamo de control parlamentario
El proyecto establece que el Poder Ejecutivo debe remitir al Congreso "toda la documentación y cláusulas del acuerdo, con especial atención a los compromisos asumidos como condición para el otorgamiento del crédito".
Para Chaher, el acuerdo financiero viola de manera flagrante la Constitución, que reserva al Poder Legislativo la potestad sobre el endeudamiento público y los tratados internacionales. "Defenderemos la salud y la educación pública con las herramientas que nos otorga la Constitución", concluyó.
Comentarios