Alerta económica

Ledesma tambalea: pérdidas multimillonarias y despidos en plena crisis

La histórica agroindustria jujeña acumula un rojo de $25.178 millones y aplica ajustes mientras el mercado interno se desploma.

QPJ JUJUY

La emblemática empresa Ledesma atraviesa su peor crisis reciente: el ejercicio 2024/25 cerró con pérdidas de $25.178 millones, en un golpe tremendo comparado con las ganancias del año anterior, de $56.186 millones. La caída en la facturación del 21,5% evidencia que los precios locales no acompañan los costos, y que la recesión del mercado interno afecta directamente a la compañía y a sus trabajadores.

El resultado operativo, que había arrojado $130.241 millones de superávit en 2023/24, ahora marca un rojo de $19.193 millones, demostrando que las inversiones millonarias en tecnología y modernización -más de u$s 21 millones- no alcanzan para sostener el negocio. Mientras tanto, la empresa continúa con recortes de puestos directivos y gerenciales, una señal de ajuste interno que genera incertidumbre laboral.

Aunque las exportaciones se triplicaron hasta 228.900 toneladas de azúcar, compensando la caída interna, el mercado doméstico sufrió una baja del 17,1% en ventas, mostrando que la histórica compañía no logra sostenerse sin depender del exterior. La producción de alcohol, papel y cuadernos aumentó, pero las ventas locales cayeron hasta un 19%, dejando en evidencia que los consumidores jujeños y argentinos cargan con la crisis financiera de la empresa.

La fusión con Ledesma Frutas S.A.U. y el rescate de acciones propias reflejan una estrategia de concentración de recursos, mientras los empleados enfrentan despidos y ajustes. La compañía proyecta para la zafra 2025 un volumen de molienda similar al actual, pero la caída del mercado interno y los problemas financieros muestran que Ledesma sigue tambaleando, con un futuro incierto para su negocio y para la región norte del país.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica