La UOM anunció un paro nacional por mejoras salariales: cuándo será
El gremio metalúrgico inicia un plan de lucha en rechazo a las políticas económicas del oficialismo y se convierte en el primer sindicato industrial en confrontar abiertamente con la administración libertaria.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un paro nacional de 24 horas para el miércoles 7 de mayo, en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al rumbo económico del Gobierno. Se trata del primer gremio industrial de peso en adoptar una medida de fuerza directa contra la gestión de Javier Milei.
La decisión fue tomada en el marco del Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, realizado en Mar del Plata, donde también se delineó un plan de lucha escalonado que contempla futuras huelgas de 48 y 72 horas, aunque aún sin fechas confirmadas.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, justificó la medida al advertir sobre el deterioro del poder adquisitivo del salario. "Nos dicen que no podemos discutir paritarias libres por la amenaza china y la apertura de importaciones. Pero en el fondo nos quedamos sin salario y sin trabajo", expresó.
Según detallaron desde el gremio, las negociaciones salariales están estancadas y la última oferta de las cámaras empresarias, que propone aumentos del 2% para abril y del 1% para mayo y junio, fue calificada como "inadmisible" y rechazada de plano.
La medida afectará a plantas siderúrgicas y metalúrgicas en todo el país, incluyendo empresas como Ternium, Acindar y Tenaris, con posibles movilizaciones en polos industriales como San Nicolás, Campana y Villa Constitución.
"Primero el salario. Después discutimos la empleabilidad", afirmó Furlán, marcando la línea dura del sindicato frente a las políticas de ajuste que impulsa el Ejecutivo.
En paralelo, las paritarias de la Rama 17 (metalmecánica) continúan sin avances, mientras que las de la Rama 21 (siderúrgica) se retomaron de forma informal, aunque sin resultados concretos hasta el momento.
Comentarios