Lo que se viene

La Legislatura de Jujuy aprobó la rendición de cuentas 2023 y nuevos sueldos en la Auditoría

En su 7° Sesión Ordinaria, la Legislatura provincial dio luz verde a la Cuenta de Inversión del año pasado y actualizó la escala salarial del organismo.

QPJ Política

La Legislatura de Jujuy aprobó este miércoles, por mayoría, la Cuenta de Inversión 2023 enviada por el Poder Ejecutivo. El documento detalla ingresos, gastos y patrimonio de la provincia, y es considerado una herramienta clave para evaluar cómo se administraron los recursos públicos durante el último ejercicio fiscal.

En paralelo, los legisladores sancionaron una nueva escala salarial para la Auditoría General, en línea con la reorganización del organismo de control. Según se explicó, la medida busca reconocer la estructura funcional actual y garantizar la carrera administrativa de los trabajadores encargados de supervisar el gasto público.

Durante el debate, la diputada Gisel Bravo sostuvo que la actualización "era necesaria para adecuar las categorías del personal a la nueva estructura", mientras que su par Pedro Belizán remarcó que apoyan la iniciativa porque "es fundamental la capacitación y el desarrollo de la carrera administrativa".

Otro de los puntos aprobados fue la creación del Programa de Infraestructura de Datos Espaciales IDEJuy, que permitirá organizar y difundir información geográfica de la provincia. La iniciativa apunta a modernizar la gestión pública y facilitar el acceso libre a datos digitales para la comunidad.

Además, se declararon de interés legislativo distintos proyectos culturales, educativos y deportivos. La sesión también incluyó un homenaje al exgobernador Carlos A. Ferraro, fallecido el 11 de agosto, en reconocimiento a su trayectoria política, periodística y cultural.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica