La Justicia volvió a rechazar el intento del Gobierno de reimprimir las boletas de LLA
El máximo tribunal electoral del país desestimó el pedido del Gobierno y de La Libertad Avanza para modificar las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires, al considerar que hacerlo pondría en riesgo el desarrollo de las elecciones del 26 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este lunes mantener sin cambios las boletas únicas de papel que se utilizarán en la provincia de Buenos Aires, rechazando el planteo presentado por el Gobierno y por La Libertad Avanza para retirar la imagen de José Luis Espert, quien había renunciado a su candidatura semanas atrás.
La medida representa un nuevo revés para el oficialismo, que había insistido con rediseñar las papeletas pese a las advertencias sobre los plazos legales y las complicaciones logísticas que implicaría una reimpresión total a menos de dos semanas de los comicios.
El fallo, firmado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, ratificó la decisión de la Junta Electoral bonaerense, que ya había desestimado el reclamo por considerarlo "material, temporal y jurídicamente imposible". Según la Cámara, una reimpresión de casi 14 millones de boletas en este momento podría afectar la organización, transparencia y realización efectiva de las elecciones legislativas.
Los argumentos del rechazo
En su resolución, la CNE coincidió con el dictamen del fiscal federal Ramiro González, quien el domingo había advertido que el pedido "resulta fácticamente imposible" y que no existe "margen temporal suficiente" para volver a imprimir y distribuir las nuevas boletas antes del día de la votación.
El fiscal recordó además que el 11 de octubre fue la fecha límite para enviar los archivos a las imprentas y que el proceso de producción y distribución requiere varios días de trabajo. La confirmación de Diego Santilli como primer candidato -en reemplazo de Espert- se conoció recién durante el fin de semana, cuando ya no había tiempo operativo para realizar los cambios.
Por ese motivo, el tribunal entendió que mantener las boletas originales es la única opción viable para garantizar que los comicios se desarrollen con normalidad y sin afectar el calendario electoral.
Impacto político y económico de la medida
El Gobierno había estimado que una eventual reimpresión demandaría más de 12.000 millones de pesos y al menos cinco días por cada lote de 3,3 millones de ejemplares, además de los diez días que requiere el Correo Argentino para su distribución. Como alternativa, se había planteado reimprimir carteles informativos con la nueva nómina de candidatos a un costo mucho menor, cercano a los 10 millones de pesos, según informaron desde TN.
Finalmente, las elecciones legislativas del 26 de octubre se llevarán a cabo con las boletas que aún muestran la imagen de José Luis Espert, aunque el primer candidato de la lista será Diego Santilli, cuya postulación fue confirmada oficialmente por la Cámara Nacional Electoral.
Con esta resolución, el máximo tribunal cerró definitivamente la discusión judicial sobre la reimpresión y dejó sin efecto la última vía legal que el oficialismo mantenía abierta en la provincia de Buenos Aires.
Comentarios