Atención

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional: en Jujuy peligraban 120 empleos

Una jueza federal suspendió por seis meses el decreto que ordenaba la disolución del organismo. La medida genera alivio entre los trabajadores.

QPJ Política

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín dictó una medida cautelar que impide al Gobierno avanzar con el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión judicial, firmada por la jueza Martina Forns, suspende por un plazo de seis meses los efectos del decreto 461/2025, que había sido impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de su plan de reestructuración del Estado.

El fallo ordena al Gobierno nacional abstenerse de ejecutar cualquier medida derivada de ese decreto, incluyendo cesantías, reubicaciones, traslados o modificaciones estructurales dentro del organismo. Además, subraya que la Dirección Nacional de Vialidad es una entidad autárquica y que el personal está amparado por la Ley de Contrato de Trabajo y las convenciones colectivas vigentes.

La demanda fue presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), que cuestionó la legalidad del decreto argumentando que las facultades delegadas al Ejecutivo no contemplan la disolución de organismos autárquicos ni la afectación de derechos laborales adquiridos. En ese sentido, la jueza Forns consideró que el decreto vulnera principios constitucionales como la estabilidad laboral y el derecho a la negociación colectiva.

En Jujuy, la medida judicial fue recibida con alivio por parte de trabajadores y gremios, ya que se estima que alrededor de 120 puestos estaban en riesgo ante el posible cierre de la delegación local. El decreto también establecía la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito, y preveía centralizar funciones en el Ministerio de Economía, bajo el argumento de reducir estructuras y optimizar recursos.

La cautelar, que congela por ahora la aplicación del decreto, abre una etapa de mayor incertidumbre sobre el futuro de las áreas técnicas y de control vial que dependen del Estado nacional.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica