Algo no cierra

La gestión de Chuli Jorge en la mira: denuncian falta de información de la Tasa Vial y Vía Parking

Desde la asociación de defensa del consumidor CODECUC denunciaron que la Municipalidad de San Salvador de Jujuy no brinda información completa sobre la recaudación y el destino de fondos de la Tasa Vial ni del sistema Vía Parking. Evalúan acciones legales contra la gestión de Raúl Jorge.

QPJ Política

La Comisión de Defensa del Consumidor y Usuarios de Jujuy (CODECUC) volvió a cuestionar a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy por la falta de respuestas satisfactorias a sus pedidos de acceso a la información pública. Desde la entidad advirtieron que la negativa o demora en la entrega de datos podría constituir un incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La polémica se reavivó luego de la derogación de la Tasa Vial, el impuesto aplicado sobre la carga de combustible que rigió durante más de un año en la capital jujeña. A pesar de su eliminación, la organización sigue reclamando una rendición de cuentas transparente sobre los fondos recaudados y su destino.

Según lo informado por el propio municipio en una reunión con el sector privado, la Tasa Vial habría recaudado 1.781 millones de pesos, con un promedio mensual de 125 millones, y habría financiado 95 obras de pavimentación entre julio de 2024 y agosto de 2025. Sin embargo, desde CODECUC señalan que esa información fue incompleta, desactualizada y sin documentación respaldatoria.

"La Municipalidad no ha presentado la información completa ni tampoco documentación respaldatoria", expresó el abogado Alejandro Mur, referente de la asociación, en diálogo con Radio 2.

Mur también explicó que presentaron un pedido similar para acceder a los números del sistema de Vía Parking, aunque hasta el momento tampoco obtuvieron datos concretos. "Ayer tuvimos una audiencia en el marco del planteo, pero no se complementaron los datos solicitados. Hay falta de voluntad de parte del municipio", cuestionó.

Alejandro Mur, Comisión de Defensa del Consumidor y Usuarios de Jujuy (CODECUC)

El abogado remarcó que, de persistir la falta de respuestas, analizan promover nuevas acciones legales por la posible violación de normas de transparencia y responsabilidad administrativa. "Esta falta de información podría derivar en otro tipo de presentaciones, específicamente por incumplimiento de deberes de funcionario público", advirtió a Jujuy al Momento.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica