La frase que tiró es letal: Jonatan Viale le soltó la mano a Javier Milei
El periodista lo venía bancando a full, pero puntualmente con una de las decisiones presidenciales, se echó para atrás.
Jonatan Viale le soltó la mano a Milei tras la suba del dólar: "Era más barato no vetar". Qué dijo el periodista Jonatan Viale tras la suba del dólar y el rechazo de los vetos del presidente Javier Milei al Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Qué dijo el periodista Jonatan Viale tras la suba del dólar y el rechazo de los vetos.
El periodista Jonatan Viale tuvo un duro análisis sobre el Gobierno de Javier Milei tras la suba del dólar de este jueves 18 de septiembre. Aludiendo a los millones que el Banco Central vendió para contener la cotización, el conductor de TN comenzó preguntándose: "La gran pregunta es si el mercado le soltó la mano. El dato más importante es que el Banco Central tuvo que vender casi 400 millones de dólares para que el dólar no llegue a 1500 pesos".
"La pregunta es qué va a pasar mañana, porque 379 millones de dólares un día lo podés permitir, pero no puede ser todos los días. Recién hacíamos una cuenta afuera del aire. ¿Cuánto costaba la Ley Garrahan para todo 2025? 89 millones de dólares. Tal vez era más barato no vetar", sentenció Jonatan Viale, en alusión a los vetos (rechazados por Diputados) del presidente Milei al Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, informó El Destape.
En Argentina, los vetos presidenciales de Javier Milei encuentran límites institucionales que actúan como frenos dentro del sistema democrático. Si bien la Constitución le otorga la facultad al mandatario libertario de vetar total o parcialmente las leyes aprobadas por el Congreso, ambas cámaras tienen la potestad de insistir en la sanción original con una mayoría especial de dos tercios. Este mecanismo busca equilibrar el poder del Ejecutivo y garantizar que, en casos de amplio consenso legislativo, la voluntad del Congreso prevalezca sobre la decisión presidencial.
Comentarios