Hasta las manos

La Corte dejó firme la condena a "Shakira", mano derecha de Milagro Sala

El fallo también alcanzó a Patricia Evangelina Jaldín, otra integrante de la organización Tupac Amaru.

QPJ JUJUY

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la condena a tres años y tres meses de prisión efectiva para Mirta Rosa Guerrero, más conocida como "Shakira", una de las principales colaboradoras de Milagro Sala, por el robo en poblado y en banda contra periodistas del equipo de Jorge Lanata en 2012.

El fallo también alcanzó a Patricia Evangelina Jaldín, otra integrante de la organización Tupac Amaru. Ambas fueron condenadas por un episodio ocurrido cuando Lanata y su equipo viajaron a Jujuy para investigar el funcionamiento de la agrupación liderada por Sala. En ese contexto, Guerrero y Jaldín, junto a otras personas, les arrebataron a los periodistas una cámara de filmación y devolvieron luego el equipo sin la unidad de almacenamiento que contenía material grabado.

El caso llegó a juicio en 2017. La fiscalía pidió penas de cuatro años y medio, mientras que las defensas solicitaron la absolución. El Tribunal en lo Criminal N° 3 de Jujuy las condenó a tres años y tres meses de prisión. La pena fue confirmada por la Cámara de Casación Penal provincial y el Superior Tribunal de Justicia. Finalmente, la Corte Suprema rechazó el último recurso de las defensas y dejó firme la sentencia.

Shakira Guerrero ya había sido condenada a seis años de prisión por asociación ilícita y fraude a la administración pública en el marco de la causa conocida como "Pibes Villeros", tras ser filmada retirando $14 millones en efectivo del Banco Nación, un día antes de la asunción de Mauricio Macri. En 2018, tras dos años y medio detenida, obtuvo la prisión domiciliaria luego de que la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos denunciara malos tratos en el Penal de Alto Comedero.

La decisión del máximo tribunal también abarca otras causas de alto impacto político, como la reapertura de la investigación contra una diputada radical de Entre Ríos en la causa "Contratos Truchos", y la ratificación de condenas por cortes de ruta en distintas provincias./JUJUY AL DÍA

Comentarios

  • DE DEVOLVER LA $ NADA, NO?

    LO MÁS IMPORTANTE ES QUE "DEVUELVAN EL DINERO" DE TODOS

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Politica