Justicia Electoral frena al Gobierno: deberá publicar los resultados por provincias
El fallo responde al reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda, que denunciaron un intento de mostrar un triunfo nacional libertario ante Donald Trump.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ordenará al Gobierno nacional que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del próximo domingo se publiquen por provincias y no de manera global, según confirmaron fuentes judiciales a TN. La medida se da luego de las impugnaciones presentadas por el Partido Justicialista (PJ), la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda, que denunciaron una maniobra oficialista para proyectar un triunfo nacional de La Libertad Avanza (LLA).
El fallo, que los magistrados de la Cámara discutirán este martes, ratifica el criterio histórico del sistema electoral argentino, según el cual el escrutinio de las elecciones legislativas se realiza por distrito, ya que los escaños se asignan según los votos obtenidos en cada provincia.
"El resultado nacional es arbitrario e incorrecto, porque las alianzas no son las mismas en todos los distritos", señaló el PJ en su presentación ante la Justicia.
El origen de la polémica
La controversia se desató tras el simulacro de escrutinio realizado el sábado pasado por la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, que incluyó -por primera vez en una elección legislativa- una "consolidación nacional de votos". Esa práctica fue interpretada por la oposición como un intento del Gobierno de mostrar un resultado global favorable a Javier Milei y su espacio libertario, el único con presencia unificada en los 24 distritos del país.
"El Gobierno intenta proyectar una imagen de triunfo nacional para mostrarle a Donald Trump que el libertarismo avanza en la región", sostuvieron desde el entorno del PJ. Por su parte, desde la DINE defendieron la metodología al señalar que la presentación global "responde al interés del público", y que el recuento provisorio "tiene carácter meramente informativo".
La posición de la oposición
En sus escritos ante la Cámara, los partidos opositores argumentaron que la publicación global de los datos "distorsiona la realidad electoral" y "excede las competencias de la Dirección Nacional Electoral".
"Los resultados deben informarse distrito por distrito, sin acumular ni comparar alianzas diferentes", expresó el peronismo.
El fallo de la Cámara, que se conocerá en las próximas horas, se perfila como un freno político e institucional a la estrategia comunicacional del oficialismo. De esta manera, el escrutinio provisorio del domingo mostrará únicamente los resultados por provincias, respetando el esquema histórico del sistema electoral argentino.
Mientras tanto, la tensión entre el oficialismo y la oposición crece en la antesala de unos comicios que definirán el equilibrio del Congreso y el rumbo político del país en la segunda mitad del gobierno de Javier Milei.
Comentarios