#JujuyElige

Jujuy estrena la Boleta Única Papel: más de 600 mil votantes eligen a sus nuevos diputados

Desde las 8 de la mañana están habilitados 602.380 jujeños para participar en los comicios nacionales donde se elegirán tres diputados. Es la primera vez que se utiliza la Boleta Única Papel (BUP) en la provincia.

QPJ JUJUY

Con expectativa y atención puesta en la nueva modalidad de votación, los jujeños concurren hoy a las urnas para renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. En total, 602.380 electores están empadronados para votar en 1.806 mesas distribuidas en 305 establecimientos escolares.

La jornada electoral se extenderá de 8 a 18 horas, y marcará el debut de la Boleta Única Papel (BUP), que reemplaza al tradicional sistema de boletas partidarias. Cada elector recibirá una hoja con las siete listas que compiten en esta elección, donde deberá marcar con una tilde o una X su preferencia dentro del recuadro correspondiente.

En esta ocasión, se definirán los reemplazos de las bancas ocupadas por Leila Chaer (Unión por la Patria), Natalia Sarapura (UCR) y Alejandro Vilca (Frente de Izquierda Unidad), quienes finalizan su mandato.

Las siete opciones en competencia son:

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (Lista 504, color rojo)

  • Frente Jujuy Crece (Lista 503, color naranja)

  • Frente Primero Jujuy Avanza (Lista 501, color blanco)

  • Frente Fuerza Patria (Lista 506, color celeste)

  • Frente Liberal (Lista 507, morado, blanco y azul)

  • La Libertad Avanza (Lista 502, color violeta)

  • Transformación Libertaria (Lista 505, blanco y negro)

Entre las novedades más destacadas, se encuentra la eliminación del cuarto oscuro: las autoridades de mesa y fiscales estarán dentro de las aulas, mientras que el elector emitirá su voto en una cabina de cartón que garantiza la privacidad del acto. Además, se prohíbe tomar fotografías a la boleta.

El voto es obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años, e optativo para los jóvenes de 16 y 17 años, los mayores de 70 y los argentinos residentes en el exterior. También podrán sufragar los procesados con prisión preventiva, que en Jujuy son alrededor de 1.200 personas.

Los documentos válidos para votar incluyen todas las versiones del DNI físico, pero no se aceptan constancias digitales, ni fotos en el celular ni pasaporte.

Las autoridades de mesa -4.500 en total- se presentaron desde las 7 de la mañana para disponer el material electoral y dar inicio al acto con la firma del acta de apertura.

Los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación en el sitio www.padron.gov.ar, ingresando su número de DNI y distrito correspondiente.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica