Jujuy advirtió que el posible cierre de Vialidad Nacional pone en riesgo rutas clave para la región
Las provincias reclamaron precisiones al Gobierno Nacional ante la incertidumbre por el futuro del organismo. Desde Jujuy alertaron que el Corredor Bioceánico y la Ruta 34 quedarían paralizados sin financiamiento.
La incertidumbre sobre el futuro de Vialidad Nacional ha generado preocupación en varias provincias, especialmente en Jujuy, donde las autoridades advirtieron que el posible cierre del organismo pone en jaque proyectos viales estratégicos. La falta de información oficial por parte del Gobierno Nacional ha sido uno de los principales reclamos planteados por las jurisdicciones.
El ingeniero Hugo Ponce, titular de Vialidad en la provincia, informó que la situación se discutió en una reunión reciente con funcionarios de otras provincias. "No tenemos información concreta sobre qué va a pasar con las rutas nacionales. Todas las provincias comparten la misma incertidumbre", expresó.
Según explicó Ponce, de los 40.000 kilómetros que componen la red nacional, solo el 5% se encuentra bajo evaluación para obras o mantenimiento, y la mayoría corresponde a corredores rentables que pueden sostenerse con peajes. El resto de las rutas, incluyendo varias que atraviesan Jujuy, requieren inversión directa del Estado.
Entre los proyectos que quedarían en suspenso, el funcionario mencionó la Ruta Nacional 34, el Paso de Jama y el Corredor Bioceánico, fundamentales para conectar Jujuy con Chile, Paraguay, Brasil y el Mercosur. "Nuestras rutas, como la 52, no están preparadas para soportar el tránsito pesado internacional que se viene", advirtió.
Ponce también confirmó que equipos técnicos y legales de la provincia han comenzado a analizar el decreto que impulsa la reestructuración de Vialidad. Además, anticipó que en agosto se realizará una nueva reunión entre provincias para unificar posturas y solicitar diálogo con funcionarios nacionales. "Hay muchos aspectos poco claros y el texto del decreto salió con apuro", señaló.
La falta de definiciones por parte del Gobierno Nacional y el desfinanciamiento del sistema vial representan una amenaza directa al desarrollo productivo, turístico y logístico de la región. Desde Jujuy insistieron en la necesidad de garantizar obras y mantenimiento para no quedar aislados del mapa de la infraestructura nacional.
Comentarios