ATENCIÓN

Javier Milei giró $12.500 millones solo a cuatro provincias: cuáles son

La decisión se concretó el viernes y llega en la previa de una semana clave en el Congreso.

QPJ Política

El Gobierno de Javier Milei giró $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La decisión se concretó el viernes y llega en la previa de una semana clave en el Congreso, donde la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley que modificaba la distribución de estos fondos, informó TN.

Las provincias beneficiadas fueron Chaco, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe. Según precisaron, Leandro Zdero (Chaco) recibió $2.500 millones por emergencia agropecuaria. Rogelio Frigerio (Entre Ríos) obtuvo $3.000 millones por desequilibrio financiero. En tanto, Hugo Passalacqua (Misiones) recibió $4.000 millones por emergencia hídrica y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) $3.000 millones por emergencia climática.

Neuquén, Salta y Tucumán, entre las más beneficiadas

Los giros no se limitaron a estas provincias. En lo que va de 2025, Neuquén lidera la lista con $15.000 millones, seguida de Salta, que recibió $13.000 millones por emergencias climáticas y socio-sanitarias. En el tercer lugar aparece Tucumán, con $12.000 millones por emergencia hídrica y social.

Un movimiento político en medio de la tensión

El desembolso se dio en la antesala de una semana de alta tensión en el Congreso. El miércoles, Diputados buscará insistir con las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, ambas vetadas por Milei.

El jueves será el turno del Senado, que intentará revertir el decreto que eliminó la ley de ATN impulsada por los gobernadores. Ese proyecto proponía coparticipar de manera automática estos fondos a todas las provincias.

Según supo TN, en Balcarce 50 reconocen que los números son ajustados y que la oposición podría alcanzar los dos tercios para sostener la ley. De todos modos, en la Casa Rosada creen que "no es una misión imposible" y buscan acercar posiciones con los mandatarios provinciales.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica