Una buena

Adorni anunció que el Hospital Garrahan recibirá $30.000 millones en modernización

El Gobierno anunció un plan de modernización para el Hospital Garrahan con una inversión récord, que incluye tecnología avanzada, reapertura de quirófanos y ampliación de áreas de trasplante.

QPJ Política

El Gobierno nacional puso en marcha un plan integral para modernizar el Hospital Garrahan, destinado a posicionarlo como el principal centro pediátrico de alta complejidad de América Latina y mejorar la atención de miles de niños y adolescentes de todo el país. La inversión alcanza los 30.000 millones de pesos y se destinará a obras, equipamiento y tecnología avanzada.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que la modernización incluye la compra de un Acelerador Lineal Pediátrico, único en hospitales pediátricos de la región, que permitirá tratamientos oncológicos más precisos y menos invasivos. También anunció la reapertura de cuatro quirófanos actualmente fuera de servicio y la ampliación del Área de Trasplante de Médula Ósea, evitando así traslados costosos al exterior.

Entre las medidas, se prevé la adquisición de una ambulancia equipada con sistema ECMO para trasladar pacientes críticos y la renovación de 400 camas, camillas y sillas de ruedas con más de tres décadas de uso. Además, se invertirán recursos en esterilización, diagnóstico por imágenes, laboratorio, farmacia y otros servicios críticos.

El ministro de Salud, Mario Lugones, resaltó que "la plata está, pero mal distribuida. Hoy damos un paso histórico para el Garrahan con una inversión inédita que lo convertirá en el mejor hospital pediátrico de América Latina".

Adorni comparó la situación actual con el estado previo del hospital: "Salas abarrotadas, techos deteriorados y pérdidas de agua por doquier. Ese pasado penoso quedó atrás. Hoy, la eficiencia y la gestión de los recursos permiten que el dinero llegue a donde debe, sin despilfarro político".

El plan también contempla la incorporación de microscopios de alta precisión, arcos en C, ecógrafos intraoperatorios y la actualización de equipos en imagenología, patología, laboratorio, microbiología y farmacia, fortaleciendo así la capacidad técnica del hospital.

Con estas obras y equipamiento, el Gobierno busca garantizar atención de calidad, tecnología de punta y mayor capacidad de respuesta en situaciones críticas para la población pediátrica de Argentina y la región. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica