Habilitaron las cuotas en dólares con tarjetas de crédito: ¿Cómo funciona?
Así lo anunció la directora del Banco Central, Silvina Rivarola, que sostuvo que "se está trabajando" en este paso, en el marco del paquete de medidas para avanzar hacia la competencia de monedas.
El Gobierno impulsará una nueva medida en el marco de la fomentación de la competencia de monedas y la utilización de dólar. Se trata de la posibilidad de que se puedan realizar compras con tarjeta de crédito en dólares y hasta en cuotas.
El anuncio llegó de parte de la directora del Banco Central de la República Argentina, Silvina Rivarola, luego de que durante el pasado jueves el ministro de Economía, Luis Caputo, realizara la publicación de una serie de medidas para fomentar que los argentinos saquen los dólares del "colchón", es decir, fomentar el uso de los dólares que los argentinos tienen sin declarar.
"La idea es que puedas hacer lo que quieras, que lo pagues en pesos o que lo pagues en dólares, incluso con tarjeta de débito. Hoy se pueden hacer cuotas con débito automático. Se está trabajando para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito porque tienen todo una ingeniería detrás. También habrá cuotas", destacó Rivarola durante su participación en el streaming Tiempo Libre.
Pagos con tarjeta de débito en dólares
Desde febrero 2025, los comercios en Argentina pudieron comenzar a aceptar pagos en dólares con tarjeta de débito, tras la Comunicación A 8180 publicada por el Banco Central, que dictó que se puede habilitar esta alternativa, siempre y cuando los procesadores de pagos y empresas adquirentes permitan la posibilidad técnica de hacerlo.
Además, cada entidad bancaria puede establecer procedimientos específicos para asociar la tarjeta a la cuenta en dólares, aunque suele realizarse automáticamente si el cliente lo tiene en el mismo banco.
Por su parte, la normativa también brinda la chance de que los pagos en dólares puedan hacerse mediante códigos QR, si la billetera virtual permite dirigir el pago a través de una tarjeta de débito.
Comentarios