Polémica

Gobernadores de Provincias Unidas desafían a Milei y se mantienen firmes frente a los ATN

El bloque de mandatarios provinciales prepara una cumbre en Chubut y una gira nacional para blindar su frente político, pese a los intentos del Gobierno de fracturar el espacio con fondos discrecionales.

QPJ JUJUY

Los gobernadores de Provincias Unidas ratificaron su decisión de sostener la unidad frente a la estrategia del presidente Javier Milei, quien busca fragmentar el espacio con el reparto de ATN (Aportes del Tesoro Nacional) por 12.500 millones de pesos.

La tensión creció luego de que el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, recibiera al chubutense Ignacio "Nacho" Torres para negociar la refinanciación de una deuda de 250 mil millones. Tras esa reunión, Torres faltó a la cumbre del grupo en Río Tercero, lo que despertó sospechas de un posible quiebre. En su entorno lo negaron y remarcaron que el acuerdo permitirá liberar 3.000 millones mensuales para obras estratégicas, como la reconstrucción de un tramo de la Ruta 40.

Pese a esas diferencias, los gobernadores insisten en que los fondos distribuidos por el Ejecutivo no alcanzan para desarticular la alianza. Santa Fe y Entre Ríos recibieron 3.000 millones cada una; Chaco, 2.500 millones; y Misiones, 4.000 millones. Desde el espacio remarcaron que "Provincias Unidas no es un sindicato para conseguir ATN, sino una construcción política con vocación presidencial. Si nos rompen con un ATN, quiere decir que nunca tuvimos nada".

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, admitió que los giros corresponden a deudas pendientes, aunque dentro del bloque opositor afirman que la jugada muestra que la Casa Rosada "empezó a jugar fuerte" para quebrar la unidad.

En respuesta, los gobernadores preparan una cumbre en Chubut y anunciaron una agenda de 10 puntos con la consigna "sí a los votos, no a los vetos", que anticipa la postura de sus legisladores en el Congreso. Este miércoles, en Diputados, se votará el rechazo a los vetos de Milei a las leyes de Universidades y Hospital Garrahan; mientras que el jueves, en el Senado, se debatirá el veto presidencial a la ley que limita la discrecionalidad en el manejo de los ATN.

Tanto en Córdoba como en Chubut confirmaron que sus diputados votarán contra los vetos, consolidando así una estrategia común que busca mostrar fortaleza frente a la presión de la Casa Rosada.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica