Francos sobre los audios de Karina Milei: "No hubo grabaciones desde el Gobierno"
El jefe de Gabinete salió en respaldo de la hermana del presidente y acusó a la oposición de instalar "una opereta política".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que ningún miembro del Gobierno grabó ni difundió los recientes audios de Karina Milei, que salieron a la luz en paralelo a la investigación judicial por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Francos fue categórico al afirmar que se trata de "una operación política armada por la oposición", desmintiendo versiones sobre supuestas filtraciones internas en medio del clima de tensión que atraviesa el oficialismo.
En las grabaciones, Karina Milei habría instado a los funcionarios a "mantener la unidad" y defendió su rol dentro de la Casa Rosada, asegurando que trabaja desde las 8 de la mañana hasta las 23. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la difusión como un "escándalo sin precedentes", aunque evitó responsabilizar a sectores puntuales.
En diálogo con CNN Radio, Francos fue tajante: "Si usted me pregunta si descarto que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto". Y añadió que las versiones sobre la participación de agentes de inteligencia o sectores libertarios en contra del propio Gobierno "no tienen pies ni cabeza".
El ministro coordinador destacó que, en menos de 24 horas, se difundieron conversaciones vinculadas al exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo, junto con maniobras atribuidas a referentes opositores, lo que en su opinión confirma la hipótesis de una operación política.
Asimismo, coincidió con Adorni en que se trata de un hecho "grave y sin precedentes", y confirmó que tanto los servicios de inteligencia como la Justicia trabajan para esclarecer cómo se obtuvieron y difundieron los audios.
Estas declaraciones se produjeron en el marco de una reunión de urgencia en Casa Rosada, donde la mesa política libertaria buscó mitigar los efectos del escándalo y ordenar las internas del oficialismo.
En paralelo, la Justicia allanó la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad y las oficinas de la droguería Suizo Argentina, tras la entrega de un centenar de audios por parte de Spagnuolo, acusado en la causa por presuntas coimas.
Comentarios