Muy grave

Filtraron el terrible vicio de Lázaro Báez por lo que salió de prisión y debió ser asistido

Nunca pudo dejar, ni en estos años de encierro logró "curarse".

QPJ Política

Trasladaron a Lázaro Báez al Hospital de Ezeiza para realizarle estudios médicos. El empresario K cumple una condena unificada de 15 años por las causas Ruta del Dinero K y Vialidad. Debe realizarse una endoscopia, una radiografía de estómago y análisis de laboratorio por una complicación en su cuadro de salud.

Lázaro Báez fue trasladado al Hospital de Ezeiza para realizarle estudios.

Lázaro Báez fue trasladado este domingo desde el penal de Ezeiza hacia el Hospital Ezeiza Dr. A Eurnekian para realizarle una serie de estudios médicos. El empresario K cumple una condena unificada de 15 años por las causas Ruta del Dinero K y Vialidad.

Según informaron en A24, los médicos del servicio penitenciario federal recomendaron que Báez se realice una serie de estudios médicos en el hospital zonal, en concreto, una endoscopia, una radiografía de estómago y análisis de laboratorio por una complicación en su cuadro de salud.

Báez había gozado de prisión domiciliaria durante un tiempo debido a su debilitado cuadro de salud, pero el beneficio fue revocado luego de que se confirmaron las condenas en las causas de Ruta del dinero K y Vialidad.

El pasado 16 de octubre Báez presentó un hábeas corpus ante la Justicia Federal de Río Gallegos, argumentando que su vida "corre peligro" debido a la falta de atención médica y el deterioro de las condiciones de detención en la Unidad 15 del Servicio Penitenciario Federal.

Se trata de un nuevo intento de zafar del cumplimiento de su condena unificada a 15 años de cárcel. El juez de ejecución penal del tribunal oral federal de Comodoro Py Néstor Costabel ya rechazó varios pedidos de Báez en el mismo sentido. Además, tiene otras condenas y juicios en marcha pero no están firmes.

La presentación fue realizada por su abogada, Yanina Nicoletti, quien invocó los artículos 43 de la Constitución Nacional y 3 inciso 2 de la Ley 23.098 de Hábeas Corpus, al considerar que existe un "agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención" del empresario de 69 años.

Nicoletti solicitó que se ordene la inmediata externación médica de Báez y su internación en un centro de salud especializado y que se restituya el arresto domiciliario que el empresario había tenido hasta junio de 2025.

Báez había obtenido el beneficio del arresto domiciliario en marzo de 2020, cuando el Juzgado Federal N° 7 consideró que no tenía condenas firmes como si las que tiene ahora.

Sin embargo, en junio de 2025, el Tribunal Oral Federal N° 4 dispuso el traslado de Báez desde su casa en El Calafate a la Unidad 15 de Río Gallegos.

En el hábeas corpus, Nicoletti describió que Báez se encuentra alojado en un sector conocido como "buzón" o "leonera", un espacio reducido y sin condiciones de habitabilidad mínima. Según la defensa, el lugar carece de baño, ventilación adecuada, higiene y alimentación apropiada. Además, Báez permanece aislado más del 90% del tiempo, sin contacto con otros internos ni acceso a actividades recreativas o sociales, detalla Clarín.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un trastorno respiratorio progresivo que dificulta el paso del aire por las vías respiratorias y afecta principalmente a los pulmones. Su causa más común es el consumo de tabaco, aunque también puede desarrollarse por la exposición prolongada a contaminantes del aire, gases tóxicos o polvo. En esta enfermedad, los bronquios se inflaman y se estrechan, y los alvéolos, que son los encargados de intercambiar oxígeno, pierden su elasticidad, lo que reduce la capacidad respiratoria.

Entre las consecuencias más graves del EPOC se encuentran la insuficiencia respiratoria, la disminución del oxígeno en sangre y el aumento del dióxido de carbono, lo que genera cansancio extremo y dificultad para realizar actividades cotidianas. En etapas avanzadas puede causar dependencia permanente de oxígeno y aumentar el riesgo de infecciones respiratorias graves o enfermedades cardíacas. Además, afecta de manera importante la calidad de vida y puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica