Gremial en crisis

Escándalo en el sindicato azucarero: denuncian persecución y despidos arbitrarios en SOEAIL

Dos dirigentes aseguran que el secretario general Luciano Lezano los apartó sin aval de la comisión directiva ni de la asamblea.

QPJ Política

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) atraviesa una grave interna tras la denuncia de Daniel Salcedo, secretario de actas, y Hugo Rodríguez, secretario gremial, quienes afirman haber sido desplazados irregularmente por decisión del secretario general, Luciano Lezano.

Según los denunciantes, se trata de un hecho sin precedentes que expone "autoritarismo y falta de transparencia" en la conducción del gremio. Salcedo relató que desde el inicio de la gestión, en noviembre de 2024, viene sufriendo "persecución y hostigamiento". Aseguró que Lezano evitaba mostrar documentación y bloqueaba cualquier debate interno, amparándose en una supuesta auditoría de dos años de duración.

El dirigente agregó que, además de los cuestionamientos económicos, recibió intimidaciones verbales y amenazas de expulsión, con la advertencia de que sería removido en una asamblea. Sin embargo, destacó que cuenta con el respaldo de al menos 30 delegados sindicales y de parte de otros integrantes de la comisión directiva.

La situación se agravó cuando Salcedo recibió una nota firmada por Lezano en la que se lo expulsaba de la comisión directiva y se le quitaba la tutela sindical. "No fue una carta documento ni estuvo avalada por la comisión. Consulté con un abogado y me confirmó que esa nota carece de validez, ya que la expulsión de un dirigente solo puede decidirse por mayoría en asamblea", señaló.

Rodríguez, en tanto, se encuentra en una situación similar, lo que refuerza la hipótesis de una maniobra interna para desplazar voces críticas.

Salcedo también recordó que ya había denunciado a Lezano por amenazas ante la justicia y adelantó que recurrirá a la Secretaría de Trabajo para frenar lo que calificó como una "expulsión arbitraria" que debilita la vida institucional del sindicato.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica