Escándalo en el PAMI: denuncian que el organismo paga hasta 10 veces más por lentes de cataratas
Oftalmólogos de todo el país aseguran que, tras un cambio en el sistema de compras, el PAMI pasó de abonar $35.000 a pagar hasta $300.000 por cada lente intraocular.
El PAMI volvió a quedar en el ojo de la tormenta tras graves denuncias de oftalmólogos de distintas provincias, que aseguran que el organismo paga hasta diez veces más por los lentes intraoculares utilizados en las cirugías de cataratas.
Según reveló el programa ¿Y mañana qué?, conducido por Luciana Geuna en TN, hasta julio cada médico compraba los insumos directamente a los laboratorios y luego rendía la factura al PAMI. En ese esquema, los lentes monofocales tenían un costo promedio de $35.000, con precios coincidentes entre los cuatro laboratorios productores.
En agosto, sin embargo, el organismo modificó el sistema a través de la resolución 1737/2025, que centralizó la compra de lentes intraoculares por un monto superior a $80.000 millones para 12 meses, con opción de prórroga. Paradójicamente, la medida que buscaba abaratar costos disparó los precios.
De acuerdo con la resolución 1560/2025, publicada en el Boletín Oficial, el PAMI pasó a pagar entre $150.000 y $300.000 por lente, entre cinco y diez veces más que el valor real de mercado.
Ejemplos del sobreprecio denunciado:
-
Implantec S.A.: vendió lentes Acryfold a un médico por $24.800, pero al PAMI los facturó a $162.166.
-
Visión Médica S.A.: cotizó lentes Eyeol a $28.249, mientras que el PAMI los pagó $279.704.
-
MSZ: ofreció lentes Auroflex a $32.000 más IVA, y el organismo desembolsó $177.939.
La centralización, además, generó problemas operativos: los oftalmólogos denuncian que los insumos no llegan a tiempo, lo que obliga a reprogramar cirugías ya pactadas con afiliados.
Más de 500 profesionales comparten la indignación en un chat nacional de prestadores de PAMI, que ya evalúan medidas para visibilizar la situación.
Comentarios