#JujuyElige

Elecciones legislativas: quiénes competirán por Jujuy en octubre

Siete frentes oficializaron sus candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre.

QPJ Política

La provincia de Jujuy definió los candidatos que competirán en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, cuando se renovarán tres bancas de diputados nacionales. Siete alianzas electorales confirmaron sus listas dentro del plazo establecido por la Cámara Nacional Electoral.

Candidatos por frente electoral:

  • Jujuy Crece (Lista 503): María Inés Zigarán, Mario Pizarro y Malena Amerise. El frente reúne a Unión Cívica Radical, PRO, Partido Socialista, Encuentro Jujeño, LYDER y Partido Demócrata Cristiano.

  • Primero Jujuy Avanza (Lista 501): Pedro Pascuttini y Verónica Valente. Integrado por Primero Jujuy, Gana Jujuy, Hacemos y Jujuy Avanza.

  • La Libertad Avanza (Lista 502): Alfredo González y Bárbara Andreussi. Incluye Partido La Libertad Avanza y Movimiento Popular Jujeño.

  • Fuerza Patria (Lista 506): Leila Chaher, Juan Manuel Soller y Alicia Chalabe. Agrupa Partido Justicialista, Por Jujuy, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, FORJA, Partido Blanco de los Trabajadores y Partido Solidario.

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (Lista 504): Alejandro Vilca, Natalia Morales y Julio Mamaní. Compuesto por Izquierda de los Trabajadores, Movimiento Socialista de los Trabajadores y Partido del Obrero.

  • Transformación Libertaria (Lista 505): Mercedes Cravero de Savio, Leonardo Ríos y Jorgelina Noelia Daza. Conformado por Partido Pura Militancia y Partido Libertario.

  • Frente Liberal (Lista 507): Raúl Attie, Cecilia Yolanda Díaz y Juan Carlos Mamaní. Incluye Partido Libertarios, Partido Unir y Partido Mi Jujuy.

Cronograma y campaña electoral
La campaña formal comenzará el 27 de agosto, tras el cierre de listas. Desde ese momento, los partidos podrán difundir sus propuestas, realizar actos y actividades proselitistas en toda la provincia.

Cómo se votará: Boleta Única en Papel
Los votantes deberán presentar su DNI y recibirán una boleta única firmada por la autoridad de mesa. En la cabina marcarán sus opciones por categoría, doblarán la boleta según las instrucciones y la depositarán en la urna. Marcas fuera de los recuadros no anularán el voto, mientras que seleccionar más de una opción en la misma categoría lo invalidará. El voto en blanco se registra si no se marca ninguna opción.

El sistema busca transparencia y equidad, evitando prácticas como robo de boletas o "voto cadena". Además, reduce costos logísticos y agiliza el escrutinio, asegurando que todos los partidos tengan el mismo espacio en la boleta./SOMOS JUJUY

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica