El Tesoro recompuso reservas y ya acumula más de US$41.000 millones
El ingreso de divisas del sector agroexportador permitió al Tesoro Nacional recomponer su posición y mejorar el nivel de reservas internacionales, que ya superan los US$41.000 millones.
El Tesoro Nacional concretó la compra de US$500 millones, una operación que se suma a las reservas internacionales y que refuerza la estrategia económica del Gobierno. La información fue confirmada por Felipe Núñez, asesor del ministro de Economía Luis Caputo, a través de una publicación en redes sociales.
De acuerdo con estimaciones de la consultora Cohen, la decisión de suspender las retenciones agrícolas hasta el 31 de octubre, o hasta alcanzar un cupo de US$7000 millones, produjo un fuerte flujo de dólares en el mercado de cambios.
La semana pasada, el sector agroexportador liquidó alrededor de US$3640 millones, lo que posibilitó que el Tesoro adquiriera US$1700 millones y que el Banco Central lograra recomponer su posición. Como resultado, las reservas internacionales crecieron en US$1974 millones, alcanzando un stock bruto de US$41.238 millones, aunque las netas continúan en terreno negativo, con un saldo de US$6500 millones.
Proyecciones a corto plazo
Los analistas esperan que esta tendencia continúe durante los primeros días de la semana, ya que aún restan liquidarse cerca de US$2900 millones. En este escenario, el Tesoro podría seguir aumentando sus depósitos en dólares, que actualmente rondan los US$2300 millones.
La dinámica, aseguran desde el sector financiero, contribuye a aliviar la presión cambiaria, estabilizar el tipo de cambio y otorgar margen de maniobra al equipo económico de Caputo en medio de un contexto de alta volatilidad.
Comentarios