El Senado rechazará los vetos de Milei a las leyes de universidades y pediatría
El Senado tratará este jueves los vetos del presidente a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, con alta probabilidad de rechazo.
El Senado de la Nación sesionará este jueves desde las 10 de la mañana con un temario cargado de definiciones políticas. El eje principal será el tratamiento de los vetos presidenciales a la ley que garantiza la actualización de fondos para las universidades nacionales y la que declara la emergencia en pediatría, con especial atención al Hospital Garrahan.
A pesar de los intentos del Gobierno de recomponer vínculos con distintos sectores dialoguistas en las últimas semanas, fuentes parlamentarias anticipan que los votos no alcanzarán para sostener los vetos. De esta manera, ambas iniciativas quedarían promulgadas, marcando un nuevo revés para la gestión de Javier Milei.
Amplio respaldo legislativo
Las dos leyes habían sido aprobadas en agosto con mayorías contundentes. El proyecto de financiamiento universitario cosechó 58 votos positivos, 10 negativos y 3 abstenciones, mientras que la emergencia pediátrica recibió 62 votos a favor frente a 8 en contra. Ante esos números, el rechazo a los vetos parece asegurado.
Otros puntos en la agenda
Además, el temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria incluye la prórroga en el cargo de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones, junto a la discusión de dos tratados internacionales.
El Senado también buscará dar media sanción al Programa Alerta Sofía, iniciativa creada en 2019 bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, actualmente dirigido por Patricia Bullrich. El plan tiene como objetivo activar mecanismos de difusión rápida y masiva ante desapariciones de niños y adolescentes.
La jornada legislativa promete convertirse en un nuevo capítulo de tensión entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, que ya acumula varias derrotas parlamentarias en lo que va del año.
Comentarios