Elecciones 2025

El nuevo Congreso: así quedó conformada la Cámara de Diputados de la Nación

Con el 40,79% de los votos a nivel nacional, el oficialismo libertario obtuvo 51 nuevas bancas y alcanzará 80 diputados desde diciembre. El peronismo mantiene 99 escaños, pero el PRO y la UCR sufrieron una fuerte retracción.

QPJ Política

Las elecciones legislativas de 2025 redefinieron el mapa político en el Congreso Nacional y consolidaron el ascenso de La Libertad Avanza (LLA) como fuerza central. Con el 40,79% de los votos, el oficialismo se convirtió en la agrupación más votada del país, logrando 51 nuevas bancas y alcanzando un total de 80 diputados nacionales.

El crecimiento representa un salto de 43 escaños respecto a la actual composición y posiciona al bloque libertario como primera minoría en la Cámara baja, con un peso clave en la agenda parlamentaria y en la negociación de leyes durante los próximos dos años.

El peronismo resiste, pero el PRO se desdibuja

El peronismo, por su parte, mantendrá su bloque de 99 diputados, al conservar las 47 bancas que puso en juego. De esta manera, continúa siendo el espacio con mayor número de legisladores, aunque con una estructura interna fragmentada entre sectores de Fuerza Patria, Unidad Federal y legisladores provinciales.

El PRO sufrió una fuerte caída: perdió 11 lugares y quedó con 24 diputados, marcando su peor desempeño desde 2009. En tanto, la UCR y su sector disidente retroceden en conjunto 17 bancas, profundizando su crisis de representación.

Entre las nuevas expresiones políticas se destaca Provincias Unidas, que debutará con 8 bancas, y el bloque de Encuentro Federal, que se redujo de 15 a 8 diputados. La Izquierda mantiene una representación acotada, con 4 escaños, tras una elección estable pero sin crecimiento.

Un Congreso más fragmentado

El nuevo hemiciclo refleja la complejidad del escenario político. Las bancas se contabilizan por bloques legislativos, más allá de las alianzas electorales. Así, los 10 diputados del PRO que ingresaron por la alianza con La Libertad Avanza figuran en su propio bloque, al igual que los 3 radicales electos por esa coalición.

Del mismo modo, los 3 legisladores del PJ que se presentaron por fuera de Fuerza Patria no se incorporan formalmente a ese sector, aunque se integrarán al bloque peronista dentro de la Cámara.


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica