Lo que viene

El Gobierno de Jujuy convocará al diálogo a los gremios estatales esta semana

El ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, confirmó que se abrirán mesas de negociación con los sindicatos de la administración pública.

QPJ Política

El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo de Jujuy, Normando Álvarez García, anunció que el Gobierno provincial comenzará esta semana un diálogo formal con los gremios estatales para abordar las problemáticas de los empleados públicos.

"Siempre digo que el diálogo está abierto, a veces de manera formal o informal, pero lo importante es conversar porque estamos trabajando con ellos día a día. Los sindicatos desde su responsabilidad y nosotros desde el Gobierno", afirmó el funcionario en declaraciones a Canal de Jujuy.

Primeros encuentros esta semana 

 Aunque Álvarez García no precisó fechas ni especificó qué gremios serán convocados, adelantó que las reuniones podrían iniciarse entre martes y miércoles. Informó que, de manera informal, ya ha mantenido conversaciones con algunos representantes sindicales para avanzar en las negociaciones.

"La idea es solucionar los problemas, incluso aquellos que parecen menores, porque si no les dedicamos toda nuestra atención, no los resolveremos", señaló el ministro.

Más allá de lo salarial Álvarez García subrayó que, aunque las paritarias salariales son un tema central, hay otros aspectos vinculados al trabajo en los distintos sectores que también necesitan ser tratados.

En cuanto al bono de fin de año, aseguró que la prioridad del Gobierno es adelantar el pago de la primera cuota, aunque no dio detalles específicos al respecto.

"Vamos a seguir conversando sobre todas esas cosas. La solución siempre llega a través del diálogo", concluyó el ministro, reafirmando la intención de la provincia de mantener un canal abierto con los gremios.

Este anuncio llega en un contexto de tensión laboral y expectativas por parte de los trabajadores estatales, quienes buscan no solo mejoras salariales, sino también avances en condiciones laborales y resolución de conflictos sectoriales.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica